Bolivia recibirá a 87 observadores de a OEA para las elecciones del 17 de agosto
El Gobierno de Bolivia confirmó este viernes que recibirá a 87 observadores internacionales de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
La misión, compuesta por delegados de 20 países, será la más grande enviada al país hasta la fecha, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El jefe de la misión es Juan Fernando Cristo, exministro del Interior de Colombia y reconocido por su papel clave en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.
Lo acompaña Sebastián Kraljevich Chadwick, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA y exembajador de Chile ante este organismo.
Los observadores revisarán aspectos como la organización y tecnología electoral, justicia electoral y financiamiento político, además de reunirse con autoridades, candidatos y representantes de la sociedad civil.
También participarán otras misiones, como las de la Unión Europea (UE) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), además de iniciativas ciudadanas como “Cuidemos el voto 2025”.
El embajador boliviano ante la OEA, Héctor Arce Zaconeta, destacó que desde la recuperación de la democracia en 1982, Bolivia vive su periodo más prolongado de institucionalidad democrática.
El proceso electoral transcurre en medio de tensiones políticas.
Sectores afines al expresidente Evo Morales protestan por la decisión que le impide volver a postular, mientras el exmandatario llama a votar nulo y acusa al Gobierno de Luis Arce de planear fraude.
A la disputa política se suman la crisis económica, la escasez de dólares y combustibles, y una inflación que ha encarecido la canasta básica.
Noticias relacionadas
- Denuncian millonaria estafa continuada con azúcar del Ingenio San Aurelio
- Asaltos en moto preocupan a vecinos del barrio 4 de Octubre
- Dos hermanos mueren apuñalados en una pelea en Bulo Bulo
- Debate del TSE: Rodríguez confirma asistencia, otros líderes aún no definen
- Incendios consumen más de 6 mil hectáreas en la serranía de Tarija