Denuncian a cinco autoprorrogados por cuatro delitos y estos piden audiencia virtual
Los autoprorrogados Gonzalo Hurtado Zamorano, René Espada Navia, Isidora Jiménez Castro, Julia Cornejo Gallardo y Brígida Vargas Barañado fueron denunciados por los delitos de, resoluciones contrarias a la Constitución, prevaricato, usurpación de funciones y nombramientos ilegales ante la Cámara de Diputados. Se pide que se les inicie un juicio de responsabilidades. Los cuatro debían declarar este jueves, pero pidieron comparecer en audiencia virtual.
“Pedimos considerar que por las labores recargadas que nos toca desempeñar y el tiempo que representa el traslado de ida y vuelta a la ciudad La Paz sumado a ello la falta de vuelos directo a dicha ciudad, generando una interrupción en el normal despacho de causas tramitadas ante el Tribunal Constitucional Plurinacional; respetuosos de las convocatorias efectuadas por sus autoridades y siempre con el ánimo de aclarar y enervar cualquier denuncia interpuesta contra los suscritos, a los fines del cumplimiento de dicha convocatoria y así evitar cualquier dilación en la prosecución de la presente investigación, solicitamos respetuosamente que nuestra declaración informativa pueda efectuarse de manera virtual en la fecha y el horario que sus autoridades así lo dispongan”, señala el memorial que hicieron llegar los denunciados ante el comité de Ministerio Público de la Cámara de Diputados.
La diputada María René Álvarez (Creemos) denunció que la comisión de Justicia Plural y el comité de Ministerio Público está en manos del ala arcista del MAS y por tanto son ellos los que impiden que se inicie un juicio de responsabilidades a los autoprorrogados.
La comisión está a cargo de Juan José Jauregui y el comité está dirigido por Elsa Ali Ramos. En 2024 también hubo un intento de enjuiciar a los autoprorrogados, precisamente por su prórroga de mandato, pero como ahora, el arcismo manipuló para impedir el proceso.
De acuerdo con los datos de la propia comisión, se trata de dos denuncias, la primera presentada por María Oporto Balboa y Rene Navarro Miranda en contra de Hurtado y Espada; la segunda, presentada por Wilson Santamaria contra de Hurtado, Espada, Cornejo, Jiménez y Vargas.
A última hora de este jueves, la diputada Ali Ramos, secretaria del comité convocó a sus colegas a sesionar este viernes desde las 10:00 y revisar estos casos.
La diputada Álvarez dijo que la audiencia no puede ser virtual porque se trata de un proceso de juicio de responsabilidades y que además los autoprorrogados, que son los denunciados, no pueden pedir cómo y en qué condiciones quieren declarar, por tanto, exigirán que la comparecencia de los acusados sea presencial.
Noticias relacionadas
- “No apoyo a Camacho, pero reconozco su aporte”: ciudadanos de El Alto respaldan libertad del gobernador cruceño
- "Evo pueblo": Morales inicia proceso para obtener personería jurídica de su nuevo partido
- Cuatro legionarios de Bolivia se sumarán en Barranquilla
- Censo 2024 confirma a Santa Cruz como el departamento más poblado
- Censo 2024: Bolivia suma 11,3 millones de habitantes con igualdad de hombres y mujeres