Desplazan 8.000 militares para frenar contrabando de combustibles: Incautaron 273 vehículos
Con el objetivo de garantizar el abastecimiento de combustible en el territorio nacional se desplazó a 8.000 efectivos militares en el marco del Plan Soberanía, que controlan que los carburantes lleguen hasta las estaciones de servicio, informó el viceministro de Defensa y Desarrollo Integral, Augusto García.
“Se ha movilizado 8.000 profesionales, soldados y marineros en 197 estaciones de servicio. Se han realizado 7.800 operaciones para esta actividad, para que el combustible llegue directo a la estación de servicio”, dijo la autoridad.
Según datos oficiales, se tiene 273 vehículos y 41 tanques adicionales incautados. Además, que 323 personas están procesadas por incurrir en el desvío de combustible.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en coordinación con el Ministerio de Defensa, implementó -desde octubre- medidas de control más rigurosas para la distribución de combustibles.
Las cisternas que transportan combustible están bajo la custodia de militares desde las plantas de distribución hasta las estaciones de servicio.
Por su parte, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), general de Brigada Gerardo Zabala, dijo que los efectivos militares recibieron instrucción de la ANH para detectar formas de contrabando, como tanques adicionales externos, bidones interconectados y tanques modificados.
Noticias relacionadas
- Argentina felicita a Rodrigo Paz por su elección como presidente de Bolivia
- PDC lidera el balotaje nacional con el 54,5 porciento de los votos
- Ted despliega brigadas para trasladar más de 6.000 sobres electorales en la paz y el alto
- Tuto Quiroga llama a los bolivianos a votar: “tenemos la oportunidad de terminar con 20 años destructivos”
- Jaime Paz Zamora destaca el espíritu democrático de la población tarijeña