Dientes fosilizados de dinosaurios revelan cómo era el clima en la era mesozoica
Un equipo internacional de científicos ha logrado reconstruir las condiciones atmosféricas de la era de los dinosaurios gracias al análisis de dientes fosilizados. El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences y desarrollado por investigadores de universidades alemanas como Göttingen, Mainz y Bochum, demuestra que el esmalte dental conserva una firma isotópica estable que permite conocer la composición del aire y el comportamiento de la vegetación durante el Jurásico y el Cretácico.
A través de la medición de los tres isótopos naturales de oxígeno presentes en los dientes, los expertos pudieron identificar niveles de dióxido de carbono en la atmósfera entre tres y cuatro veces superiores a los del periodo preindustrial. También se detectó una actividad fotosintética muy elevada, lo que sugiere que la producción vegetal era notablemente mayor que la actual.
Este enfoque representa el primer método paleoclimático específico para vertebrados terrestres, superando las limitaciones de los estudios marinos y de suelos. Los dientes de especies como Tyrannosaurus rex y Kaatedocus siberi incluso revelaron picos de CO₂ atribuibles a episodios volcánicos como los de Deccan Traps, en la India. El hallazgo modifica la comprensión sobre los climas pasados y ofrece una nueva forma de evaluar los cambios ecológicos del planeta antes de la intervención humana.
Noticias relacionadas
- Dientes fosilizados de dinosaurios revelan cómo era el clima en la era mesozoica
- Horóscopo de hoy, viernes 01 de agosto: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
- Descubren la ruta neural del frío: Una clave para entender cómo sentimos las bajas temperaturas
- Horóscopo de hoy, viernes 25 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
- Terapias microbianas contra cálculos renales: un avance prometedor con bacterias modificadas