Dólar digital cae tras anuncio del Gobierno y suspensión de compras de YPFB
El dólar digital paralelo experimentó una caída significativa luego del mensaje emitido por el presidente del Estado, Luis Arce, en el que anunció una serie de medidas económicas destinadas a enfrentar la subida de precios en alimentos, la escasez de combustibles y la pérdida del poder adquisitivo del boliviano.
Entre las acciones destacadas, figura la suspensión de adquisiciones de criptoactivos por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Tras el anuncio presidencial, el dólar digital que circula en plataformas como Binance bajó hasta los Bs 15,89, luego de haber alcanzado un pico histórico de Bs 20 en semanas anteriores. Según explicó Arce, YPFB contaba con la posibilidad legal de efectuar operaciones con activos digitales, pero no las concretó.
La decisión de suspender estas transacciones se tomó ante las presunciones de que incidieron en el alza abrupta de la cotización del dólar paralelo digital.
Como parte del mismo paquete de medidas, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5404, que eleva el umbral para la internación de divisas al país de $us 10.000 a $us 50.000, únicamente con la presentación de un formulario.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que esta disposición busca aumentar la disponibilidad de divisas en el sistema financiero nacional, contribuyendo a estabilizar el mercado cambiario.
Noticias relacionadas
- Dólar digital cae tras anuncio del Gobierno y suspensión de compras de YPFB
- Autoridades Nacionales participan en sesión de honor por el primer grito libertario en Chuquisaca
- Santa Cruz declara alerta naranja por el aumento de casos de chikunguña
- Arce anuncia 11 medidas urgentes para frenar la especulación y proteger la economía familiar
- Gobernadores impulsan corredor bioceánico en feria en Brasil