CNI denuncia contrabando de diésel en cisternas y advierte impacto económico
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) alertó que el contrabando de diésel en Bolivia se realiza a gran escala mediante cisternas y no en bidones, como se suele suponer. El expresidente del sector, Pablo Camacho, explicó que el combustible no solo cruza la frontera, sino que también se destina a la minería ilegal y al abastecimiento de vehículos irregulares, lo que repercute en los costos de producción industrial.
Camacho señaló que la escasez de diésel persiste desde hace más de 18 meses, afectando a toda la cadena productiva del país. “Está ralentizando la economía porque no podemos acopiar productos, no podemos recoger productos, peor aún distribuir. Nuestros costos se incrementan al tener choferes y vehículos parados por horas o días sin el combustible necesario”, afirmó en entrevista con Canal Rural.
El representante cuestionó la falta de control estatal y pidió explicaciones a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y al Viceministerio de Sustancias Controladas. “El contrabando no sale en bidones, llega en cisternas a la minería ilegal, al contrabando de vehículos y al consumo de autos robados que vienen de países vecinos”, sostuvo.
Desde el transporte pesado internacional, Marcelo Cruz confirmó que solo entre el 60% y 70% de los camiones están operativos, lo que refleja la gravedad de la situación. “Los choferes no pueden ir a sus hogares, tienen problemas de salud, comen mal, atraviesan cuadros de estrés y no tienen acceso a servicios básicos en las filas”, advirtió, reiterando el pedido de liberar la importación de diésel sin trabas.
Camacho alertó que, de no levantarse las restricciones a la importación, la economía nacional seguirá en deterioro, esperando que un cambio de gobierno permita superar la crisis energética que golpea al país.
Noticias relacionadas
- Tribunal determina detencion dominicilaria para Camacho y libertad pura y simple para Pumari
- Tuto Quiroga cuestiona unidad de binomio Paz-Lara y pide coherencia en propuestas
- Arce y Paz acuerdan coordinación de equipos técnicos para eventual transición
- Chile dona 50.000 vacunas contra el sarampión para comunidades menonitas en Bolivia
- Santa Cruz emite alerta naranja por incendios forestales ante riesgo muy alto