Educación reactiva protocolos de bioseguridad ante aumento de casos de influenza y enfermedades respiratorias
Ante el incremento de enfermedades respiratorias en menores en edad escolar, el director departamental de Educación de Santa Cruz, Nelson Alcócer, anunció la reactivación de los protocolos de bioseguridad en las unidades educativas.
Alcócer informó que ya se registraron más de 500 casos de influenza y más de 4.000 casos de enfermedades respiratorias, lo que ha obligado a tomar medidas preventivas. Entre ellas, se instruyó el uso obligatorio de alcohol en gel al ingreso a las unidades educativas y el uso de barbijos, especialmente en estudiantes que presenten síntomas de resfrío.
La autoridad educativa también indicó que aún no se definió la fecha de inicio del horario de invierno, aunque ratificó que el descanso pedagógico está previsto para comenzar el 7 de julio, con una duración de dos semanas.
Noticias relacionadas
- El expresidente José "Pepe" Mujica enfrenta un cáncer terminal y recibe cuidados paliativos
- Aprehenden a dos jóvenes con más de 40 kilos de cocaína en Mairana
- Posesionan al nuevo Tribunal de Imprenta en Sucre en homenaje al centenario de la ley de 1925
- Divya Tyagi, la estudiante que resolvió un enigma matemático de 100 años
- Alcaldía de El Alto prevé entregar el Distribuidor de Río Seco hasta mediados de julio