El Alto celebra 40 años de su creación con actos oficiales y la ausencia de autoridades nacionales
El Alto, la ciudad más joven de Bolivia, celebra este 6 de marzo sus 40 años de creación con una serie de eventos conmemorativos. La jornada comenzó con una emotiva ofrenda floral en la Plaza De la Cruz, donde la alcaldesa Eva Copa encabezó la ceremonia, acompañada de autoridades como el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, y el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
A pesar de la importancia de la fecha, tanto el presidente Luis Arce como el vicepresidente David Choquehuanca no participaron de los actos de la mañana. No obstante, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, adelantó que el presidente estaría presente en la sesión de honor programada para las 11:00 horas, en un evento clave para la ciudad.
En la ceremonia también estuvieron presentes organizaciones y representantes de sectores como gremiales, transporte y otras instituciones de la ciudad, quienes presentaron sus ofrendas florales en reconocimiento al aniversario de El Alto. La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de los 14 distritos de la ciudad también tuvo un rol destacado en la celebración.
El día anterior, el desfile cívico-institucional dio inicio a los festejos, marcando el inicio de una serie de actividades para conmemorar los 40 años de El Alto. A pesar de la ausencia de Arce y Choquehuanca, el evento contó con la participación de los ministros de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, y de Trabajo, Erland Rodríguez, quienes acompañaron a la alcaldesa en el palco de honor.
La falta de asistencia de las principales autoridades nacionales fue un tema que causó revuelo en varios sectores. Se especula que esto se debe a los recientes incidentes en los que Arce y Choquehuanca fueron abucheados en actos públicos, debido a la actual crisis económica en el país, marcada por la escasez de combustibles y dólares, además del aumento de los precios de los productos de la canasta familiar.
Para cerrar la jornada, en la tarde se celebró la “Serenata a la ciudad de El Alto” en la avenida Ladislao Cabrera, a la altura de la Terminal Metropolitana. Desde las 16:00 horas, varios grupos locales animaron los festejos, brindando música y entretenimiento a los alteños.
Noticias relacionadas
- Encuentran a un hombre sin vida junto a un bus en la Terminal de Cochabamba
- Mujeres marchan con cacerolas exigiendo al Gobierno frenar el alza de precios en los mercados
- Denuncian que en Cochabamba vuelven a dejar basura horas después de la limpieza
- Barcelona e Inter protagonizan un emocionante empate 3-3 y todo se definirá en San Siro
- Del Castillo rechaza anulación de aprehensión contra Evo y acusa a juez de actuar fuera de la ley