El Alto facilita espacios para que la población conozca a los candidatos a las Elecciones Judiciales 2024
Con el objetivo de promover la participación ciudadana e informar a la población sobre los candidatos a las Elecciones Judiciales 2024, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto brindó espacios de difusión para que los ciudadanos puedan conocer las propuestas y méritos de los postulantes. En esta jornada, los ciudadanos de la ciudad alteña tuvieron la oportunidad de interactuar con los candidatos a magistrados del Órgano Judicial, que incluye al Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Supremo de Justicia, y el Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Este 15 de diciembre es una fecha muy importante para nosotros, ya que, por tercera vez, se elegirán nuevas autoridades del Órgano Judicial. Es por ello que, en coordinación con el Órgano Electoral Departamental, hemos trabajado en la difusión de los méritos de los candidatos y sus propuestas”, indicó la vocera del Municipio de El Alto, Beatriz Zegarrundo.
El día martes, en el Jach’a Uta, se llevó a cabo la “Presentación y Difusión de méritos de los candidatos a las Elecciones Judiciales 2024”, evento organizado por el Tribunal Departamental Electoral, donde participaron 10 postulantes que expusieron su trayectoria y propuestas ante diversos sectores de la sociedad.
“Cuando faltan pocas horas para el inicio del silencio electoral, hemos habilitado este espacio para que nuestra población conozca a sus candidatos. El Municipio de El Alto tiene esperanza de un cambio en el Órgano Judicial, buscando nuevas autoridades que den respuestas claras a la población”, sostuvo Zegarrundo.
El evento contó con la participación de diversas organizaciones sociales, entre ellas la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), la Federación de Juntas Vecinales El Alto Sur, concejales, Federación de Padres de Familia, y la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias del Radio Urbano y Suburbano (FESUCARUSU), entre otras.
Noticias relacionadas
- Juez de San Ignacio de Velasco remite la acción de libertad planteada por Evo Morales
- Tras posesión de Trump, Arce espera un "diálogo soberano en igualdad de condiciones"
- Dr. Sung Yun Sung presenta oficialmente el partido AMAR con propuestas para una nueva Bolivia
- Fundación Jubileo presenta propuestas ante el Órgano Electoral para fortalecer la credibilidad de las elecciones
- Reyes Villa lidera encuesta de Diagnosis con 15%, le siguen Tuto y Samuel entre los opositores