Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 16 Julio

Imagen modal
#
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX




Morales anuncia reunión de Runasur en Bolivia a dos semanas de las elecciones

Morales anuncia reunión de Runasur en Bolivia a dos semanas de las elecciones

16 de Julio de 2025 03:13 pm

La diputada opositora boliviana Janira Román pidió este miércoles al Gobierno de Luis Arce que impida una reunión de Runasur, el bloque de organizaciones sociales latinoamericanas que impulsa el expresidente Evo Morales, que el político prevé realizar dos semanas antes de las elecciones generales de agosto.

En la víspera, Morales (2006-2019) convocó a un encuentro de Runasur para el 2 y 3 de agosto "con motivo del bicentenario" de la independencia de Bolivia, en la localidad de Ivirgarzama, situada en el Trópico de Cochabamba, una zona cocalera en el centro del país que es el bastión sindical y político del expresidente.

Según Morales, la reunión será para enviar "un mensaje" por los 200 años de la fundación de Bolivia y plantear "cómo profundizar el Estado Plurinacional", la denominación del país introducida en la Constitución vigente desde 2009.

"Soñamos varios dirigentes y autoridades cómo tener en poco tiempo una América Plurinacional con igualdad, pero también con políticas de solidaridad, complementariedad para bien de la vida y de la humanidad", afirmó el político, que está distanciado del Gobierno de Arce.

El exmandatario explicó que el 2 de agosto se inaugurará el encuentro en el coliseo de Ivirgarzama y el 3 habrá "una gran concentración en el estadio" de esa localidad que "será una fiesta" para reflexionar sobre la "liberación de toda América" y por el bicentenario de Bolivia.

Ante este anuncio, la diputada Román, de la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), explicó en un video que envió una carta al presidente Arce "para que se evite el ingreso al país de estos grupos extranjeros" que conforman Runasur, al que calificó como un "grupo subversivo".

Román responsabilizó a Runasur por los muertos y heridos registrados en Perú entre diciembre de 2022 y enero de 2023, en medio de las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte tras la destitución del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022) por su intento de autogolpe de Estado.

"No es casualidad que Evo Morales, a 14 días de las elecciones presidenciales, pretenda rearticular a Runasur y anuncie un encuentro en Bolivia. Todas las acciones de Morales apuntan a forzar su candidatura o truncar las elecciones presidenciales", sostuvo la diputada.

Por esto, la legisladora pidió en su carta a Arce que refuerce "los controles migratorios" mediante la Policía, la dirección de Migración y las Fuerzas Armadas "para evitar el ingreso de miembros de Runasur" al país.

"Queda ahora en las manos de Arce defender nuestra soberanía nacional ante la injerencia de grupos irregulares de la izquierda internacional y evitar caos y luto al pueblo boliviano", agregó Román.

Evo Morales mantuvo una activa presencia en Perú, sobre todo en el sur del país vecino durante el Gobierno de Pedro Castillo (2021-2022) con el objetivo de incentivar la integración de regiones como Puno al proyecto Runasur, la plataforma internacional de movimientos sociales e indígenas que impulsa.

En noviembre de 2021, la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú declaró persona non grata a Morales y en enero de 2023, las autoridades peruanas le prohibieron el ingreso a ese país.

Morales está atrincherado en el Trópico de Cochabamba desde octubre de 2024 para evitar ser capturado dentro de una investigación por trata agravada de personas, en la que se le acusa de supuestamente haber tenido un hijo con una menor de edad cuando era presidente

La zona cocalera también ha sido uno de los focos desde donde los seguidores de Morales se movilizaron en los últimos meses para exigir al órgano Electoral que le permita ser candidato en las elecciones generales del 17 de agosto.

Morales no tiene partido y no puede ser candidato por una disposición constitucional que señala que la reelección en el país es "por una única vez" y sin posibilidad de un tercer mandato, y él ya gobernó el país en tres ocasiones.

16 de Julio de 2025 03:13 pm


Política    
Compartir: