El BDP impulsa las finanzas sostenibles y avanza con la emisión de bonos verdes
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) ha dado pasos significativos hacia la consolidación de las finanzas sostenibles en Bolivia, posicionándose como un referente en la región con su programa de emisión de bonos verdes.
Estos instrumentos están diseñados para promover actividades productivas respetuosas con el medio ambiente, centradas en la reducción de la huella de carbono y el uso de energías alternativas.
Ariel Zabala, gerente del BDP, participó en el Foro Internacional de Finanzas Verdes, celebrado en Perú, donde expuso los logros del programa “Ecoeficiencia BDP”.
Este producto crediticio verde, el primero en Bolivia, busca que los productores adopten procesos amigables con el medio ambiente y ahorren recursos a través de tecnologías limpias. Desde su creación hace siete años, Ecoeficiencia BDP ha alcanzado un saldo de Bs 102,3 millones hasta junio de 2024.
El BDP también es pionero en la colocación de bonos verdes, lo que marca un precedente para otras entidades financieras en el país.
Estos esfuerzos, junto con la posibilidad de acceder al Fondo Verde Para el Clima, permiten que Bolivia movilice capital hacia objetivos climáticos. “El BDP se consolida como un pilar fundamental para la mitigación y adaptación al cambio climático en Bolivia, en un contexto donde la crisis ambiental afecta al planeta entero”, señaló Zabala, destacando la importancia de continuar desarrollando políticas sostenibles.
Noticias relacionadas
- Cainco pide decisiones urgentes y voluntad política para frenar la crisis
- Fundación Jubileo alerta sobre pobreza oculta y crisis estructural: “Con Bs 100 ya no alcanza para alimentarse”
- El BCB lanza el Bono Bicentenario: inversión desde Bs 200 con rendimiento ligado al oro
- Comienza julio con unas 15 actividades electorales que incluye la presentación del padrón
- Crece uso de activos virtuales en Bolivia