El club de Madrid destaca liderazgo de Eva Copa y advierte sobre ataques políticos en su contra
El Club de Madrid, considerado el foro más grande del mundo conformado por expresidentes y primeros ministros democráticos, destacó el liderazgo de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, y expresó su preocupación por los ataques políticos que enfrenta la exsenadora boliviana.
A través de una reseña biográfica, la organización internacional describió a Copa como “una política boliviana de origen aymara que ha emergido en los últimos años como una de las voces más visibles de los movimientos sociales indígenas, de mujeres y de sectores populares”.
El Club de Madrid resaltó los esfuerzos de la autoridad alteña por impulsar políticas públicas con enfoque de género, orientadas a la igualdad y la participación femenina. “Su gestión y discurso atraviesan una fuerte dimensión de género: promueve políticas públicas orientadas a la igualdad, visibilización de mujeres indígenas, participación de mujeres en espacios de toma de decisiones, y ha denunciado públicamente las barreras estructurales que enfrentan las mujeres en contextos de pobreza, discriminación racial/étnica y exclusión social”, señala el documento.
Asimismo, la organización alertó sobre las presiones políticas y el acoso discursivo que sufre Copa, vinculados a su condición de mujer indígena en espacios de poder, lo que —según el Club de Madrid— revela los límites que aún existen en la institucionalización de la igualdad de género en América Latina.
La alcaldesa participó del encuentro regional “Liderazgo transformador y democracia inclusiva”, organizado por el Club de Madrid el 8 y 9 de octubre en Montevideo, Uruguay. En el foro también intervinieron figuras destacadas como la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse; el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero; la expresidenta de Chile y actual vicepresidenta del Club de Madrid, Michelle Bachelet; y la ministra chilena de la Mujer, Antonia Orellana, entre otros líderes políticos y diplomáticos.
Durante su participación, Eva Copa destacó los avances de Bolivia en la lucha por la equidad de género, aunque reconoció los desafíos persistentes y los episodios de violencia de los que ella misma fue víctima. Agradeció al Club de Madrid por generar espacios democráticos que visibilizan la realidad de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Noticias relacionadas
- El club de Madrid destaca liderazgo de Eva Copa y advierte sobre ataques políticos en su contra
- Pidamos al señor que nos ilumine para decidir en conciencia”, dice la iglesia sobre el balotaje
- A una semana del balotaje, santa cruz concluye el armado de maletas electorales
- Gobierno ratifica el inicio del pago del bono juancito pinto este lunes
- Detienen a joven acusado de violar a una mujer de 80 años en Cochabamba