El Papa Francisco condena las deportaciones masivas en Estados Unidos
El Papa Francisco expresó su condena este martes ante las deportaciones masivas de migrantes irregulares llevadas a cabo por la administración de Donald Trump, calificando la situación como una "importante crisis" que afecta profundamente la dignidad de los migrantes.
A través de una carta dirigida a los arzobispos estadounidenses, el pontífice hizo un llamado a no ceder ante narrativas que discriminan y causan sufrimiento innecesario a los migrantes y refugiados.
El Papa, conocido por su defensa de los derechos de los migrantes, expresó su preocupación por el programa de deportaciones que comenzó a ejecutarse en Estados Unidos. En su carta, publicada por el Vaticano, Francisco reconoce el derecho de las naciones a protegerse y salvaguardar a sus comunidades de criminales violentos o graves.
Sin embargo, subraya que deportar a personas que han huido de la pobreza extrema, inseguridad, explotación, persecución o desastres medioambientales, constituye una violación de su dignidad y las pone en un estado de vulnerabilidad y desprotección.
El Papa también recordó que, durante la investidura de Trump, había advertido que un programa de deportaciones masivas sería una "desgracia". Francisco hizo hincapié en la importancia de tratar a todas las personas con dignidad, especialmente a los más pobres y marginados, y abogó por el desarrollo de políticas que regulen la migración de manera ordenada y legal, sin recurrir al sacrificio de unos en beneficio de otros.
Noticias relacionadas
- Senado debate crédito de $us 75 millones mientras el Gobierno sostiene encuentro político
- Arce lidera encuentro por la estabilidad y la democracia
- Destruyen megalaboratorio de cocaína en el trópico de Cochabamba
- Inundaciones afectan a 24 municipios y un desaparecido
- Deslizamiento en OTB Nuevo Amanecer afecta a 45 viviendas en Cochabamba