El precio del pollo se dispara a Bs 24 el kilo y la carne de cerdo llega hasta Bs 45
El precio de la carne de pollo se disparó. Este lunes, 23 de diciembre, alcanzó un pico histórico de Bs 24 el kilo. Lo mismo que la carne de cerdo, que llega hasta los Bs 45 el kilo. Los comerciantes aducen que el costo con el que reciben el producto se elevó y no tienen otra opción que ofrecerlo a ese costo.
"El kilo de pollo mairaneño está a Bs 24 igual que el de Sofía. Hay de tres tamaños, los chicos, medianos y grandes. Los últimos llegan a pesar hasta 2,5 kilos", explicó una comerciante del mercado Abasto antiguo.
Otra, detalló que algunos están ofreciendo el pollo Sofía a Bs 22; mientras que el mairaneño a Bs 23. "Eso sí, ninguno ofrece por debajo de los Bs 20, desde hace unas dos semanas".
Carne de cerdo Entre tanto, los comerciantes de la carne de cerdo afirman que, generalmente, por las fiestas de fin de año, el costo de este producto se incrementa puesto que es uno de los más consumidos por la gente.
"En años anteriores subía, pero hasta los Bs 35 o máximo Bs 38, principalmente las costillas. Es la primera vez que llega a Bs 45. Realmente todos los productos subieron el precio", contó Trinidad, comerciante del mercado Los Pozos. En cuanto a la carne de res, en el mercado minorista abasto el costo de la pollerita alcanzó a 40 bolivianos este lunes por la mañana, mientras que la costillo, a bs 48 y el cuadril, a Bs 50 el kilo.
Con respecto a los chorizos, los precios estaban en Bs 39 y 40 el kilo (los chorizos de buena marca) y en Bs 25, los chorizos más económicos
Desde el Gobierno El fin de semana, desde el Gobierno anunciaron que se reunirá en mesas técnicas con los productores y ganaderos para evaluar los costos de las cadenas productivas con el objetivo de frenar la especulación de precios del arroz, aceite y las carnes de res, cerdo y pollo, y garantizar su abastecimiento en el mercado interno, informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.
Silva sostuvo que se convocó a la Asociación de Ingenios Arroceros del Norte (Ingenor) a objeto de instalar una mesa técnica precisamente, para entender ¿por qué el arroz vale el quintal, en algunos lugares, Bs 340 y Bs 360?
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz