El uso "indebido" de redes sociales con penas de hasta 7 años de cárcel
Las publicaciones "indebidas" en redes sociales podrían ser sancionadas con hasta 7 años de cárcel, según el proyecto de Ley 304 que Regula y Sanciona el uso indebido de las redes sociales en todo el territorio boliviano. La norma fue presentada por el diputado del MAS, Juan José Huanca. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, confirmó que esta norma entró formalmente a la Asamblea Legislativa y señaló que se trata de una ley que es parte de un paquete normativo del Gobierno que busca criminalizar la libertad de expresión. "La 304 ha entrado formalmente a la Asamblea Legislativa y es terrible para la libertad de expresión y derecho a la comunicación", dijo Alarcón. Detalló que el artículo 6 de "uso y prohibición en las redes sociales" dice que no se podrá publicar informaciones, comentarios ofensivos, amenazas, que agravien o afecten la imagen personal usando el internet.
Carlos Alarcón detalló que el artículo 8 de este proyecto de ley señala "delitos contra la dignidad a través de las redes sociales", que serán sancionados con privación de libertad de 5 a 7 años.
"El más terrible es el artículo 10, donde dice que se garantiza la libertad de expresión siempre que no atente contra la dignidad honorabilidad o insulte a las personas naturales y jurídicas, con esto matamos la libertad en las redes sociales", afirmó el legislador.
Noticias relacionadas
- Voraz incendio consume barraca en zona de la nueva terminal de buses
- Fiscalía inicia investigación preliminar por lesiones culposas en el caso del gobernador de Chuquisaca
- Alcaldía de La Paz posesiona nuevas autoridades y reorganiza su estructura institucional
- Puentes de la Unión del Bicentenario dañados a pocos meses de su inauguración
- Recomiendan verificar registro y estado de embutidos antes de San Juan