El Vaticano aclara postura: No cambio la doctrina a pesar de bendiciones a parejas homosexuales
Este jueves, el Vaticano respondió a las críticas internas tras la aprobación de la bendición a parejas del mismo sexo, asegurando que no ha cambiado su doctrina. En un comunicado de cinco páginas, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe aprobado por el papa Francisco el 18 de diciembre autorizó la bendición de parejas "irregulares" a los ojos de la Iglesia, incluyendo a parejas del mismo sexo.
La nota, titulada "Fiducia suplicans" ("La confianza suplicante"), generó controversia, especialmente entre obispos de países africanos como Malaui, Nigeria, Zambia y República Democrática del Congo. El cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio, aclaró que, aunque se mantiene la doctrina, se debe considerar la situación delicada de ciertos países donde la homosexualidad es rechazada o castigada.
El documento también enfatizó que las bendiciones a parejas homosexuales "no son ritualizadas" y se caracterizan por su simplicidad, no pretendiendo justificar lo que no es moralmente aceptable. A pesar de este paso, la Iglesia Católica sigue condenando las relaciones homosexuales como pecado y reitera que el matrimonio es un sacramento para toda la vida entre un hombre y una mujer. La bendición a parejas homosexuales puede ocurrir en contextos distintos a los ritos civiles de unión, como visitas a santuarios o encuentros con sacerdotes.
Noticias relacionadas
- EE.UU. obtiene acceso privilegiado a recursos naturales de Ucrania tras nuevo acuerdo
- Edmundo González destaca la cercanía de Venezuela a la libertad y pide apoyo de Europa
- “Me gustaría ser papa”: la sorprendente frase de Trump en medio del cónclave
- Capturan en EE.UU. a líder del Tren de Aragua tras rastreo por redes sociales
- Los colores en la liturgia católica: símbolos que trascienden la estética