Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 25 Enero

Imagen modal
https://www.facebook.com/baulet.bo
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




Entendiendo la alergia a la leche: Causas, síntomas y tratamiento

Entendiendo la alergia a la leche: Causas, síntomas y tratamiento

10 de Junio de 2024 11:58 am

Importante diferenciar esta hipersensibilidad de la intolerancia a la lactosa

La alergia a la leche es una reacción inusual del sistema inmunitario hacia este alimento y sus derivados. Es una de las alergias alimentarias más comunes, especialmente en niños.

Causas de la alergia a la leche

Todas las alergias alimentarias, incluida la alergia a la leche, están asociadas con un mal funcionamiento del sistema inmunitario. En este caso, el sistema inmunitario identifica ciertas proteínas de la leche como dañinas, lo que desencadena la producción de anticuerpos para neutralizarlas.

Las proteínas principales de la leche señaladas como desencadenantes de la alergia son la caseína, presente en la parte sólida de la leche cuajada, y el suero, que se encuentra en la parte líquida de la leche restante después de la cuajada.

Síntomas de la alergia a la leche

Los síntomas de la alergia a la leche varían de una persona a otra, pero suelen aparecer minutos u horas después de consumir leche o productos lácteos. Estos pueden incluir:

  • Ronchas
  • Sibilancias
  • Picazón alrededor de la boca o los labios
  • Hinchazón de labios, lengua o garganta
  • Tos o dificultad para respirar
  • Vómitos
  • Heces blandas o diarrea, posiblemente con sangre
  • Calambres abdominales
  • Secreción nasal
  • Ojos llorosos
  • Cólicos (especialmente en bebés)

En casos graves, la alergia a la leche puede provocar anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que puede bloquear las vías respiratorias y causar un marcado descenso de la presión arterial.

Tratamiento y prevención

La única manera de prevenir una reacción alérgica a la leche es evitar consumirla y evitar alimentos que la contengan. Esto puede resultar desafiante, ya que la leche se encuentra en muchos productos alimenticios.

Algunas personas con alergia a la leche pueden tolerarla en ciertas formas, como cuando se cocina en productos horneados o se encuentra en alimentos procesados. Sin embargo, es crucial leer detenidamente las etiquetas de los alimentos y estar atento a la presencia de caseína u otros derivados lácteos.

En caso de una reacción grave, como la anafilaxia, se necesita atención médica urgente y posiblemente una inyección de epinefrina. Es esencial llevar siempre consigo la dosis de epinefrina si se sabe que se tiene alergia a la leche.

Salud    
Noticias    
Compartir: