Estudiantes regresan a las aulas en Santa Cruz tras mejora en la calidad del aire
Los estudiantes de Santa Cruz retornaron a las aulas este miércoles, tras una significativa disminución en la densa humareda que afectaba la región debido a los incendios forestales que azotaban diversas áreas del país.
La suspensión de las actividades escolares, impuesta por el Ministerio de Educación el pasado lunes 20, respondió a la preocupante calidad del aire clasificada como "muy mala", representando un riesgo para la salud de los estudiantes. No obstante, desde el martes, algunas unidades educativas optaron por reanudar las clases presenciales tras las lluvias registradas el lunes en ciertas zonas de la capital cruceña, que contribuyeron a la mejora significativa de la calidad del aire en la ciudad.
A pesar de la breve interrupción en la presencialidad, el director departamental de Educación, Edwin Huayllani, reafirmó que la gestión escolar concluirá según lo programado, el próximo 8 de diciembre.
La Gobernación de Santa Cruz reportó el martes la existencia de 148 focos de calor, marcando una reducción del 50% en comparación con el lunes, cuando se contabilizaron 271. Aunque se identificaron cinco incendios forestales activos en cuatro municipios, las expectativas están puestas en las lluvias pronosticadas para la noche del jueves y el viernes. Se espera que estas precipitaciones contribuyan a controlar los focos de fuego que aún consumen hectáreas de bosque en el departamento.
Noticias relacionadas
- Tendencias en redes sociales que están transformando la comunidad digital
- Magisterio Urbano de Santa Cruz exige ítems al Ministerio de Educación ante el inicio de clases
- Santa Cruz suma 5.000 nuevos estudiantes para la gestión escolar 2025
- Solo el 65% de las escuelas están listas para el inicio de clases en Santa Cruz
- Óscar Alfaro, entre los autores más traducidos de Sudamérica