Evo Morales admite temor por la crisis económica: "¿qué vamos a nacionalizar para tener rápidamente plata?"
Imagen: Oxigeno
El exmandatario comparó la situación actual con el 2005 y reveló que buscó alianzas con varios partidos antes de unirse al FPV
En un encuentro con sus seguidores en el Trópico de Cochabamba, donde se encuentra atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata y tráfico en su contra, Evo Morales expresó su preocupación por la crisis económica del país y admitió que en este momento "da miedo" ser candidato a la presidencia.
Morales señaló que ya en diciembre de 2023 expresó su temor de postularse debido a los problemas económicos que atraviesa Bolivia y reiteró esa postura este lunes. "Me asusté y dije públicamente, también quiero decirles, da miedo ser candidato a presidente en este momento. Económicamente está peor que el 2005", afirmó el exmandatario.
Comparando la actualidad con su primera gestión en 2005, Morales sostuvo que en aquel entonces se podía recurrir a la nacionalización de recursos para generar ingresos, una opción que hoy no ve viable. "¿Cuál era la ventaja el 2005 para salvar Bolivia? Nacionalizabas y entraba plata. Ahora, ¿qué vamos a nacionalizar para tener rápidamente plata?", cuestionó.
Pese a sus dudas, Morales reafirmó que será candidato presidencial con el Frente Para la Victoria (FPV), tras haber perdido el liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS). Además, reveló que antes de cerrar un acuerdo con el FPV, mantuvo conversaciones con otros partidos.
Detalló que habló con la Unidad Cívica Solidaria (UCS) de Jhonny Fernández, pero no hubo acuerdo porque ese partido rechazó su candidatura. También sostuvo diálogos con el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Félix Patzi, quien, según Morales, pidió ser candidato a la Gobernación de La Paz como condición. Finalmente, mencionó acercamientos con el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), aunque no lograron consenso sobre la elección del candidato a la vicepresidencia.
Noticias relacionadas
- El Papa León XIV clama por el fin de las guerras y llama a los líderes mundiales a detener los conflictos
- Erdogan afirma que el fin de la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión” y ofrece Estambul para negociaciones de paz
- La exmansión de taylor swift en cape cod vuelve al mercado por 14.5 millones de dólares
- l-gante se inscribe para terminar el colegio secundario: “¿quién más se anota?”
- El papa León XIV advierte que la inteligencia artificial representa un reto para la humanidad y pide una respuesta de la Iglesia