Evo Morales anunciará dos cartas públicas: Una dirigida a Luis Arce y otra a la Asamblea Legislativa de Bolivia
Evo Morales, el ex presidente de Bolivia, ha anunciado que enviará dos cartas públicas en los próximos días. La primera carta estará dirigida al actual presidente del país, Luis Arce, y la segunda al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca. En su programa de radio dominical, Morales indicó que en la carta a Arce hará observaciones sobre la situación económica de Bolivia, la cual considera preocupante. Sugiere la necesidad de un "plan de emergencia económico" para afrontar la crisis económica y la disminución de los ingresos por impuestos.
Además, Morales expresó su preocupación por la división en su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), que se ha fraccionado en facciones "evistas" y "arcistas". Esta división en el MAS le preocupa, ya que en su opinión, permite a la oposición tener influencia en la elección de presidentes de la Asamblea Legislativa. Morales mencionó que durante sus 14 años de gobierno, el MAS nunca estuvo dividido y enfrentaba la situación con dignidad, incluso cuando era minoría en el Legislativo.
El ex presidente también se refirió al "cabildo del pueblo" y citó indicadores económicos para argumentar que la economía de Bolivia se encuentra en una situación delicada. Criticó la falta de alquiler de aeronaves de gran magnitud para combatir incendios forestales y afirmó que tiene información sobre presuntas irregularidades en varias instituciones, pero ya no realizará denuncias porque considera que sería en vano.
Estas declaraciones de Evo Morales reflejan su preocupación por la situación política, económica y social en Bolivia y su deseo de mantenerse activo en la vida política del país. Su influencia y su papel en el escenario político boliviano continúan siendo significativos.
Noticias relacionadas
- Jaime Dunn confirma su candidatura presidencial junto a Édgar Uriona
- Este sábado proclamarán candidato a Andrónico, en El Alto, y a Evo en Chimoré
- Transportistas de Yapacaní anuncian bloqueo indefinido en la ruta nueva Cochabamba Santa Cruz desde el lunes
- Emapa coordina entrega de maíz con productores
- Ingenieros cuestionan contratación sin requisitos en el Mutún