Evo Morales y su fracción del MAS elevan la presión política con ampliado en Villa Tunari
Este martes, la fracción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) inauguró un ampliado en Villa Tunari, Cochabamba, como respuesta a la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no supervisar el evento.
La reunión, que originalmente iba a ser un congreso, se transformó en una manifestación de descontento con el Gobierno de Luis Arce y con los vocales del TSE, reflejando una creciente tensión interna en el partido.
Evo Morales, expresidente y líder de la facción evista, inauguró el ampliado y advirtió que las decisiones tomadas en este encuentro se implementarán en toda Bolivia. “Lo que se decida acá, se hará en toda Bolivia, que sepa el gobierno y que sepa el TSE”, declaró Morales, marcando una clara intención de desafiar la autoridad actual y el rol del TSE.
El exmandatario y otros dirigentes evistas expresaron un fuerte descontento, manifestando que “se acabó la paciencia”.
Morales aseguró que el partido está dispuesto a tomar medidas drásticas si el TSE continúa con lo que él considera una sumisión al Gobierno y a intereses externos. “Podemos aguantar y aguantar, pero la paciencia se acaba”, dijo Morales, sugiriendo que el evento podría ser el preludio de movilizaciones a nivel nacional si sus demandas no son atendidas.
El ampliado también sirvió para reafirmar la defensa de la sigla del partido y la candidatura de Morales. Los dirigentes evistas se comprometieron a “respetar al pueblo boliviano” y a abordar los problemas económicos y sociales que enfrentan las familias, especialmente en un contexto de creciente malestar social.
El TSE, por su parte, ha sido acusado por Morales de ser “sometido y sumiso” al Gobierno, lo que ha agudizado la crisis dentro del MAS.
Con el nuevo desafío político lanzado, la situación podría complicarse aún más si las tensiones no se resuelven de manera efectiva.
Noticias relacionadas
- Andrónico tiene dos caminos políticos tras su proclamación, según Patzi
- El Fiscal General posesiona a nueve Fiscales Superiores y anuncia reestructuración del Ministerio Público
- Denuncian a juez por presunta decisión irregular a favor de Evo Morales
- Disputa judicial por el caso de Evo Morales: juez anula orden de aprehensión y traslada proceso a Cochabamba
- A 16 días del plazo, ningún partido define a su candidato a la vicepresidencia