Exministro afirma que YPFB está quebrada y urge cambio de modelo
Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, afirmó este martes que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra “quebrada” debido a un modelo económico que considera fallido. La declaración se da tras el anuncio de la empresa estatal de que no puede garantizar el abastecimiento de combustibles por falta de divisas.
Ríos señaló que la situación de YPFB es una “crónica de una muerte anunciada” y alertó que el Banco Central de Bolivia (BCB) no cuenta con dólares, por lo que la estatal no puede importar la gasolina y el diésel necesarios para cubrir la demanda del país.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que esta semana habrá un “bache” en la distribución de combustibles, abasteciendo solo entre el 70% y 80% de las necesidades, mientras se esperan los recursos del Ministerio de Economía.
Ríos enfatizó que el modelo económico actual es fallido y que el próximo gobierno, que asumirá el 8 de noviembre, debe implementar un cambio para evitar crisis similares en el futuro. Además, advirtió que la población debe prepararse para posibles nuevos problemas en el abastecimiento de gasolina y diésel.
Esta situación ya generó alarma en sectores como transportistas y surtidores, que buscan alternativas ante la falta de suministro y la incertidumbre sobre la transparencia de la distribución de carburantes.
Noticias relacionadas
- Libre advierte que pedido de renuncia a magistrados puede afectar segunda vuelta
- Tuto desafía a Rodrigo a investigar estafas bancarias sin protección familiar
- Más de 1.600 abogados buscan ingresar a la Carrera Fiscal
- Santa Cruz: Fiscalía refuerza lucha contra avasallamientos
- ANH confirma que diésel oil y gasolina Especial mantienen precios estables