Expertos plantean sustituir minibuses por buses eléctricos ante el fin de la subvención a combustibles
El analista de transporte y vialidad, Freddy Koch, advirtió que la subvención a la gasolina y el diésel es insostenible y que Bolivia debe avanzar hacia la electromovilidad en el transporte público. Propone que los minibuses sean reemplazados por buses eléctricos mediante una decisión política de los gobiernos central y municipales, con la participación activa de los sindicatos de transporte.
Koch señaló que hasta ahora, el debate sobre el transporte urbano se ha limitado a ajustes menores como tarifas, tapizado de asientos y análisis del trameaje, sin abordar soluciones estructurales que garanticen un servicio eficiente y sostenible en el tiempo.
Si bien los vehículos eléctricos son actualmente más costosos que los de combustibles fósiles, su eficiencia es tres veces mayor y su impacto ambiental es considerablemente menor. Según el analista, organismos internacionales podrían financiar programas de transición, y el Gobierno debería subvencionar inicialmente la adquisición de baterías de litio, recuperando luego esta inversión para formar bancos de baterías con diversos usos.
Koch estima que la conversión del transporte público a la electromovilidad tomará entre cinco y diez años, pero insta a iniciar el proceso con rutas piloto. En la misma línea, César Dockweiler, impulsor del teleférico en La Paz, sostiene que el transporte eléctrico es imprescindible y debe formar parte de un sistema integral junto a trenes eléctricos, teleféricos y otras opciones de movilidad sostenible.
Noticias relacionadas
- Los escándalos de María Luisa Cordero
- Aprobado diferimiento de créditos
- El oro de Bolivia está en bancos de Suiza, Alemania, Reino Unido, China y EEUU
- Empresarios calculan pérdidas de $us 45 millones ante la cancelación de la Sudamericana en Santa Cruz
- El 11 de Septiembre: Un día que cambió el mundo