Federación de Maestros Urbanos anuncia marcha de protesta por transparencia en exámenes
Angelica Ruiz, ejecutiva secundaria de la Federación de Maestros Urbanos, informó que se llevará a cabo una marcha de protesta el día miércoles a las 4 de la tarde, con concentración en las oficinas de la federación. La decisión se tomó durante el consejo consultivo de células sindicales, realizado el pasado jueves.
La principal razón de la movilización, según Ruiz, es expresar la preocupación y descontento del sector educativo en relación con los próximos exámenes para directores y autoridades distritales y departamentales. La federación sostiene que la transparencia y la imparcialidad en estos procesos son cruciales para garantizar la calidad educativa.
La ejecutiva de la federación criticó lo que considera un conflicto de intereses en el proceso de aplicación de los exámenes, señalando que el ministro de Educación está a cargo de diseñar y aplicar las pruebas, generando preocupaciones sobre posibles favoritismos.
"Estamos pidiendo la renuncia del ministro desde hace tiempo, ya que ha demostrado incompetencia y apatía hacia la calidad educativa que los maestros quieren proporcionar a los estudiantes", expresó Ruiz, refiriéndose a la necesidad de evaluar la gestión del ministro en el cargo.
Además de las demandas relacionadas con los exámenes y las denuncias contra el ministro, la federación exige que el proceso de institucionalización y los exámenes sean justos y transparentes, sin manipulaciones ni favoritismos.
Ruiz anticipó que al menos 500 maestros formarán parte de la marcha, y se espera que la cifra aumente con la participación de más células sindicales y sus respectivas bases. La federación busca movilizar a los maestros en defensa de la transparencia y la equidad en el proceso de evaluación y ascenso, destacando la importancia de garantizar un sistema educativo justo y de calidad para los estudiantes.
Noticias relacionadas
- Gobernación y Pofoma rescatan una paraba barba negra en situación de domesticación
- YPFB garantiza despacho regular de combustibles y pide calma ante rumores de escasez
- Tendencias en redes sociales que están transformando la comunidad digital
- Ministerio de Economía rechaza calificación de Fitch Ratings por análisis limitado
- Conflicto por tunas en la zona norte de Cochabamba deja a niños en lágrimas