FEJUVE La Paz se pronuncia contra bloqueos y exige soluciones al Gobierno Central
Jorge Paredes, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de La Paz, se pronunció enérgicamente en contra de los bloqueos que el transporte pesado ha iniciado en la ciudad. Paredes afirmó que, como parte de la Alianza de Instituciones de La Paz, no permitirán ningún tipo de bloqueo que afecte la economía local.
"Queremos dejar en claro que no se puede frenar la actividad económica de nuestra ciudad. Una gran parte de esta economía es informal, representada por los gremiales," declaró Paredes. "Nosotros, como Juntas Nacionales, hemos instruido a nuestros compañeros cercanos a los surtidores a detener cualquier intento de bloqueo."
Además, Paredes exigió al gobierno central que resuelva de inmediato los problemas relacionados con los hidrocarburos y la escasez de dólares, factores que afectan gravemente la economía nacional. "La próxima movilización será junto a la Alianza en contra de estas acciones negativas que el gobierno no está resolviendo en favor de los bolivianos," advirtió.
El presidente de FEJUVE informó que mañana se llevarán a cabo diferentes actos de bloqueo en la ciudad y que los sindicatos se están movilizando. "Si hay enfrentamientos provocados por estos actos vandálicos y políticos, nosotros nos reuniremos de inmediato y tomaremos medidas para que el transporte de El Alto no opere en La Paz," concluyó Paredes.
La situación en La Paz continúa tensa, con diversos sectores exigiendo soluciones efectivas por parte del gobierno.
Noticias relacionadas
- Ramiro Vaca retorna y apunta al repechaje con la Verde
- Cría de oso hormiguero es rescatada tras ataque de perros en Porongo
- Uagrm pasa a clases virtuales por escasez de combustible
- Gobierno reduce diésel para el agro a 35 millones de litros
- Senado rendirá homenaje a Carlos Mesa Gisbert por su trayectoria en el periodismo, la historia y la política