Fiscalía y Gobierno confirman cinco muertos, entre ellos un comunario
La Fiscalía y el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmaron este jueves que suman cinco las personas fallecidas en los violentos enfrentamientos en algunos puntos del bloqueo de carreteras, protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales.
La Fiscalía y el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmaron este jueves que suman cinco las personas fallecidas en los violentos enfrentamientos en algunos puntos del bloqueo de carreteras, protagonizado por sectores afines al expresidente Evo Morales.
“De los otros dos policías y el bombero se dispuso que se realice la autopsia en el municipio de Llallagua, con el resguardo pertinente. También se realizará la autopsia de ley al comunario que falleció en Cochabamba”, señala el informe fiscal.
Horas después, el ministro Ríos ratificó que hay cuatro policías muertos y “un civil que, de acuerdo al reporte preliminar, ha perdido la vida por la manipulación de un artefacto explosivo”.
“Por eso quiero hacer un llamado a no ceder ante un abusador y sus prácticas nefastas. El Estado no se va a detener y hará prevalecer la justicia”, agregó el ministro.
Organizaciones afines al expresidente Evo Morales bloquean algunas de las principales carreteras del país desde el pasado 2 de junio.
Llallagua, municipio ubicado en norte del departamento de Potosí, y la ruta que conecta Cochabamba con el occidente del país son los dos sectores con mayores hechos de extrema violencia.
El Gobierno denunció que "francotiradores" usaron armas de fuego para atacar a los policías.
El presidente Luis Arce instruyó que continúen los operativos conjuntos de policías y militares para desbloquear todas las carreteras.
Noticias relacionadas
- Bolivia decomisa más de Bs 64 millones en contrabando durante el primer semestre
- Bolivia y Chile sellan alianza energética regional con enfoque sostenible
- Aniversario de La Paz: inician los actos centrales con la participación del presidente
- Presidente del TSJ sobre amenazas evistas: el ministerio público y la policía deben tomar acciones legales
- Arce dice que deja una tea encendida como Murillo para la “hegemonía paceña en la economía nacional”