Foro Agropecuario 2025 invita a candidatos a debatir sobre el agro
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) anunció la realización del Foro Agropecuario 2025, un encuentro clave que busca abrir un espacio de diálogo directo entre los principales candidatos presidenciales y los actores del sector agroproductivo. El evento se llevará a cabo el miércoles 25 de junio, desde las 9:00, en el Salón Guaraní de Fexpocruz, Santa Cruz.
El foro tiene como objetivo principal promover un debate técnico, respetuoso y con propuestas concretas que permitan definir políticas públicas para el desarrollo del agro durante los próximos cinco años. “Este sector lleva entre 18 a 20 años de rezago. Por eso, convocamos a los candidatos a que nos acompañen y nos muestren su visión de país”, declaró Klaus Frerking, presidente de la CAO.
Los primeros cuatro postulantes invitados a participar son Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes Villa. Cada uno tendrá un espacio para exponer sus planes específicos para el sector, responder a un cuestionario unificado elaborado por instituciones agropecuarias y participar de un bloque de réplicas con reglas claras de respeto y sin descalificaciones.
La agenda del foro contempla temas estratégicos como acceso a mercados, seguridad jurídica sobre la tierra, infraestructura, crédito productivo, innovación tecnológica y políticas frente al cambio climático. El evento contará con la presencia de representantes de toda la cadena agroproductiva nacional y el respaldo institucional de organizaciones como Confeagro, Cainco, Caneb y la CNI.
Con este encuentro, el agro busca posicionarse como una prioridad en la agenda electoral de 2025 y reafirmar su papel como motor de empleo, divisas y seguridad alimentaria en Bolivia.
Noticias relacionadas
- El enigma del número 6174: la constante que intriga a matemáticos y curiosos
- "Evo pueblo": Morales inicia proceso para obtener personería jurídica de su nuevo partido
- Justicia dicta detención domiciliaria para Marco Pumari en el caso de la quema del TED de Potosí
- Camacho anuncia la publicación de su libro: “La traición detrás de los cobardes”
- Luis Fernando Camacho parte desde El Alto rumbo a Santa Cruz