Gobierno confirma reunión con panificadores para el jueves y recuerda que todos los años este sector pide incrementar el precio del pan
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, confirmó que para este jueves 9 de enero está prevista la reunión con representantes de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) en la que se abordará el precio del pan de batalla.
“Vamos a continuar discutiendo los temas inherentes al sector. La primera reunión fue la presentación de las demandas, donde se vio un interés de la dirigencia en incrementar el precio del pan de batalla, como sucede todos los años”, explicó Lacoa.
Agregó que, ante las demandas del sector panificador, el Gobierno ha presentado su propuesta con soluciones para estabilizar y mantener el precio del pan en 50 centavos para La Paz y El Alto, y 40 centavos para el resto de los departamentos.
Recordó que el viernes pasado, en una primera reunión con los panaderos, se analizó a detalle departamento por departamento la estructura de costos para la elaboración de este pan de batalla.
“Hemos consensuado esa hoja de costos y con ella es ya difícil hablar improperios en torno a que el pan debería llegar a costar dos por Bs 1.50”.
El viceministro también rechazó la especulación con el precio de este producto por parte de algunos dirigentes que no son reconocidos por el sector panificador.
“Han empezado a señalar datos como 70 centavos por unidad, Bs 1 con 20 centavos; es decir, datos completamente falaces que no cuentan con ningún tipo de respaldo”, reprochó Lacoa.
Noticias relacionadas
- Serecí entrega este sábado el padrón electoral, el viernes 18 de julio se sortean los jurados
- Analistas advierten que la política obstruye el despegue de la explotación del litio en Bolivia
- TSE oficializa papeleta electoral sin NGP para el 17 de agosto
- En La Paz, denuncian venta de aceite condicionada a comprar huevo
- Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ceder un puerto a Bolivia