Gobierno lamenta paro cívico en Santa Cruz por resultados del censo
El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, lamentó la decisión de realizar un paro cívico de 24 horas en Santa Cruz, en protesta por los resultados del Censo 2024.
Según Guachalla, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha mostrado apertura para aclarar las diferencias planteadas, y cuenta con el respaldo de organismos internacionales especializados como la CEPAL y el Fondo de Población de Naciones Unidas.
El paro responde a la percepción de que los resultados censales perjudican a varios municipios de Santa Cruz en términos de población y recursos.
Durante la semana, otras regiones también expresaron su descontento, aunque optaron por vías técnicas en lugar de medidas extremas.
Guachalla destacó que el INE ha colaborado con instituciones cruceñas como la Universidad Gabriel René Moreno y la Gobernación para aclarar dudas y que está dispuesto a someterse a auditorías si es necesario.
Sin embargo, subrayó la importancia de enfocar los esfuerzos en la gestión del crecimiento metropolitano de la región, en lugar de centrarse exclusivamente en los resultados del Censo.
Noticias relacionadas
- En medio de acusaciones sobre guerra sucia, el TSE sesiona este miércoles para definir la sede de los debates
- Vocera de Eva Copa responde a Edman Lara: “no tenemos temor a una auditoría”
- Inició la impresión de papeletas para la segunda vuelta presidencial
- Colegio Atipiris del Distrito 8 estrena tinglado que beneficia a más de 1.600 estudiantes
- Oposición en el senado rechaza proyecto de diferimiento de créditos aprobado en diputados