Gobierno observa que la mayoría de la cadena productiva del aceite vela por sus intereses y “no por la economía del pueblo”
En una nueva arremetida contra los actores de la cadena productiva del aceite comestible, el Gobierno observó que “una mayoría de la cadena productiva solo vele por sus intereses y no por la economía del pueblo boliviano”, y anunció que prevé reunirse el martes con los sectores involucrados “para tratar el abastecimiento interno y exportación”.
“Va a ser determinante convocar a toda la cadena productiva, para poder debatir este tema. Si hay la voluntad de los empresarios debería ser hoy (por el domingo), pero creo que están en el extranjero y van a llegar a defender sus intereses.
Esperemos que en esa reunión pueda haber un debate democrático, sano; que tengamos respuestas que, primero nos permitan levantar las restricciones de la exportación”, dijo el viceministro Defensa de los derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva.
Según Silva, citado por la agencia estatal de noticias ABI, en este encuentro se pretende “debatir y transparentar” la información sobre la producción, entrega y abastecimiento al mercado interno, ante la falta de este producto e incremento de sus precios.
“Nosotros sí nos debemos al pueblo; ellos (empresarios) se deben a sus millones, a sus ingresos, a sus utilidades, a sus pérdidas, a sus ganancias. Solamente privilegian sus intereses económicos; pero no les preocupa, no les interesa la economía de la población.
Nosotros sí (estamos interesados en la economía de los bolivianos); por lo tanto, nosotros en esa instancia de diálogo de debate tenemos que salir a defender la economía de los consumidores”, indicó.
Sin embargo, remarcó que no están contra los empresarios, productores y quienes quieren exportar, pero también quieren atender la demanda y generar excedente para exportar, porque es una política gubernamental.
“La única forma de obtener divisas es a través de la exportación, del turismo, de las inversiones privadas; pero siempre garantizando y privilegiando el interés de la población boliviana.
Noticias relacionadas
- Angélica Barrios brilla en el tour profesional 2025 y da un triunfo histórico a Bolivia
- Trump elimina la ciudadanía por nacimiento y endurece medidas migratorias
- Donald Trump regresa a la Casa Blanca como el 47.º presidente de Estados Unidos
- Paro de trabajadores en salud paraliza hospitales públicos en Santa Cruz: Médicos se crucifican en protesta
- "No abandonaré Bolivia”, aseguró Evo tras la orden de aprehensión en su contra