Gobierno propone vender diésel a precio internacional por falta de dólares
En medio de una crisis económica por la falta de dólares, el Gobierno boliviano ha anunciado una nueva medida para garantizar el abastecimiento de diésel a los sectores productivos del país. A través de un plan, se ofrecerá este carburante a precio internacional, debido a la escasez de divisas para importar el combustible necesario para cubrir la demanda interna.
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, admitió que el país atraviesa dificultades para acceder a las divisas que necesita para importar combustibles, y que la situación se ha visto afectada por la falta de acuerdos legislativos que permitan la aprobación de créditos externos. De acuerdo con Gallardo, este obstáculo financiero ha hecho imposible el cumplimiento total del programa de abastecimiento de combustibles, lo que está afectando principalmente a los sectores productivos como la agricultura y la minería.
A pesar de que el Gobierno había fijado precios referenciales para la importación de combustibles el año pasado $us 1,20 para la gasolina RON 85-94 y $us 1,24 para el diésel , el ministro explicó que la situación ha obligado a las autoridades a considerar la venta de diésel a precios internacionales, lo que encarecería aún más el carburante para los sectores involucrados.
El presidente de Ferreco, Eloy Sirpa, también ha alzado su voz ante el impacto de esta crisis. En las últimas semanas, sectores como el agropecuario y minero han advertido sobre las consecuencias de la escasez de combustible, lo que ha puesto en peligro el normal desarrollo de sus actividades productivas. Gallardo subrayó que se están llevando a cabo reuniones con estos sectores para asegurar que el suministro continúe, sobre todo en las regiones que dependen del combustible para la producción y exportación.
"Las reuniones continuarán para hacer frente a esta situación crítica y buscar soluciones viables que permitan seguir impulsando la economía del país", señaló el ministro.