Hay preocupación por la recurrencia sísmica en el país
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, reveló que los recurrentes sismos ocurridos en el país, especialmente en los departamentos de Cochabamba y Potosí, causan preocupación en el Observatorio San Calixto.
“El director del Observatorio San Calixto (Gonzalo Fernández) mostró su preocupación por la recurrencia, especialmente por las últimas semanas que han acontecido en Cochabamba, que ha afectado a seis municipios”, dijo la autoridad.
Hay que recordar que la noche del 30 de junio, se sintió el primer evento sísmico que tuvo una magnitud de 4.8 grados en la escala de Richter y se produjo a solo 3 kilómetros de profundidad, lo que lo convirtió en un sismo superficial.
Sin embargo, este sismo no solo fue percibido en Cochabamba, sino también en algunas zonas de La Paz (especialmente en edificios altos de la zona Sur) y Santa Cruz.
Un segundo sismo se produjo al día siguiente en Potosí, con una magnitud de 5.4 grados. El epicentro fue localizado en la provincia Nor Lípez, según el informe de la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.
Aunque fue más profundo, también se sintió en Oruro y parte de Cochabamba.
“Es un evento también que lo estamos monitoreando, habida cuenta que existe la probabilidad de que se pueda generar algún terremoto en el país”, advirtió la autoridad.
Noticias relacionadas
- “No apoyo a Camacho, pero reconozco su aporte”: ciudadanos de El Alto respaldan libertad del gobernador cruceño
- "Evo pueblo": Morales inicia proceso para obtener personería jurídica de su nuevo partido
- Cuatro legionarios de Bolivia se sumarán en Barranquilla
- Horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
- Censo 2024 confirma a Santa Cruz como el departamento más poblado