Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Noviembre

Imagen modal
#
#




Exportadores urgen a Paz priorizar relaciones comerciales con EEUU y UE

Exportadores urgen a Paz priorizar relaciones comerciales con EEUU y UE

05 de Noviembre de 2025 04:19 pm

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) urgió al nuevo gobierno de Rodrigo Paz a priorizar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos y la Unión Europea. Marcelo Olguín, gerente general de la Caneb, recordó que antes de la ruptura con EEUU se contaba con un "esquema de preferencias arancelarias", como el ATPDEA, que es fundamental para el sector exportador boliviano. La Caneb propone negociar un nuevo esquema que impulse las exportaciones en el nuevo periodo legislativo.

El sector exportador considera que la estrategia de comercio exterior debe ir más allá del restablecimiento de relaciones, exigiendo que el nuevo gobierno elimine las trabas burocráticas y mejore la logística de exportación. Según Olguín, es vital avanzar en la presencia de productos bolivianos en ferias y misiones empresariales internacionales, al mismo tiempo que se ataca "fuertemente el tema de la burocracia" en los trámites. El objetivo es que el sector se encuentre en las "mejores condiciones posibles" para el año 2026.

El gerente de la Caneb lamentó que Bolivia tenga un rezago comercial significativo en comparación con sus vecinos, como Chile y Perú, los cuales han concretado un gran número de negociaciones en los últimos años. Olguín señaló que las últimas negociaciones serias de Bolivia en materia comercial datan de la década de los 90, y que el país no logró "ningún acuerdo comercial de relevancia" a partir del año 2000, lo que ha debilitado la posición de la nación andina en el mercado global.

A pesar de la situación actual, Olguín ve una oportunidad de cambio a partir del próximo año. La adhesión plena al Mercado Común del Sur (Mercosur) y el interés en establecer relaciones comerciales con un "gran conjunto de otros países" pueden revitalizar al sector. No obstante, la Caneb insiste en que el impulso debe centrarse en los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea, debido a su tamaño y el potencial que representan para diversificar la matriz exportadora de Bolivia.

05 de Noviembre de 2025 04:19 pm


Tema del Día     
Economía     
Nacional     
Compartir: