Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 02 Mayo

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/Maudashoes




Hugo Ayaviri se prepara para escalar Manaslu sin oxígeno y flamear la tricolor en el Himalaya

Hugo Ayaviri se prepara para escalar Manaslu sin oxígeno y flamear la tricolor en el Himalaya

02 de Marzo de 2025 04:16 pm

El alpinista boliviano Hugo Ayaviri, becario del programa Sueño Bicentenario, se alista para enfrentar su séptima gran hazaña en el mundo del alpinismo. En septiembre de este año, Ayaviri intentará escalar la montaña Manaslu, ubicada en Nepal, a una altitud de 8.163 metros sobre el nivel del mar, y lo hará sin el uso de tanque de oxígeno, un desafío personal que lo ha llevado a conquistar montañas de más de 8.000 metros sin ayuda de oxígeno suplementario.

“El objetivo es llegar a las 14 montañas más altas del mundo, todas en Asia, especialmente en Nepal, China y Pakistán. Hasta el momento, he conquistado seis nevados sin oxígeno, y el próximo reto será Manaslu, ubicada en la región de Gorkha, a menos de 100 kilómetros de la capital de Nepal”, expresó Ayaviri.

Originario de La Paz, Ayaviri nació en 1978 en las faldas del Illimani, un escenario natural que desde su niñez fue testigo de su pasión por la montaña. Desde pequeño observó a los turistas escalando el Illimani, lo que lo inspiró a seguir sus pasos. Hoy en día, Ayaviri es un guía de montaña profesional en Bolivia, ayudando a otros a explorar y disfrutar de la belleza de las montañas nacionales.

“En los años 80 y 90, conseguir equipos de montaña en La Paz era muy difícil. No había tiendas que los vendieran, y lo poco que existía era muy costoso. Actualmente, aunque los equipos están más disponibles, el costo sigue siendo alto. El programa Sueño Bicentenario ha sido un gran apoyo, ya que abre puertas no solo para mí, sino también para jóvenes talentos que desean poner el nombre de Bolivia en alto”, señaló el alpinista.

A sus 46 años, Hugo Ayaviri ha alcanzado la cima de algunas de las montañas más imponentes del mundo, como el K2 (8.611 m), Broad Peak (8.051 m), Gasherbrum I (8.080 m), Gasherbrum II (8.021 m), Nanga Parbat (8.125 m) y Lhotse (8.516 m), todas montañas que superan los 8.000 metros de altitud.

“El mes de septiembre es el más adecuado para escalar Manaslu, por lo que me estoy preparando física, mental y emocionalmente. Me siento muy feliz de poder mostrarle al mundo lo que hago, representando a mi querida Bolivia. La preparación es constante, pero para la aclimatación se requiere al menos 45 días, y lo haré solo, ya que es muy difícil encontrar a alguien tan preparado y con los recursos suficientes para un desafío de este tipo”, agregó Ayaviri.

Finalmente, el alpinista boliviano hizo un llamado a las futuras generaciones para practicar alpinismo de manera segura. “Es fundamental tener el equipo adecuado, seguir las medidas de seguridad y realizar un curso básico de montañismo antes de embarcarse en cualquier ascenso”, recomendó Ayaviri.

Deportes    
Compartir: