¡Impresionante! Los tres campeones del mundo que jugaron en el fútbol boliviano ¿Quiénes son?
Bolivia tiene el privilegio de haber recibido a tres campeones mundiales que, en diferentes épocas, no solo marcaron historia con sus selecciones, sino que también aportaron su talento en el fútbol nacional.
El primero es Luis Adolfo Galván, defensor argentino campeón del mundo en 1978 bajo la dirección de César Luis Menotti. Galván fue titular en la final contra los Países Bajos, disputada en el estadio Monumental de Buenos Aires. Calificado con 10 puntos por la prensa de su país, llegó a Bolivia en 1986 para jugar en Bolívar. Aunque su paso fue breve, su presencia dejó huella antes de regresar a Talleres de Córdoba.
Otro campeón argentino que jugó en Bolivia fue Daniel "Tata" Valencia. Mediocampista destacado en el título mundial de 1978 y participante del Mundial de España 1982, Valencia llegó a Wilstermann en 1990. Sin embargo, su mayor aporte fue con San José de Oruro, donde jugó entre 1991 y 1993, incluso disputando la Copa Libertadores y estableciendo su familia en la ciudad de Oruro.
Finalmente, uno de los campeones más recordados es el brasileño Jairzinho, apodado "El Huracán de la Copa" por su desempeño en el Mundial de México 1970, donde se coronó campeón junto a Pelé. Jairzinho llegó a Wilstermann en 1980 y, a sus 36 años, lideró al equipo boliviano a alcanzar la segunda fase de la Copa Libertadores por primera vez, dejando un legado imborrable en el fútbol nacional.
Estos tres íconos del fútbol mundial son parte de la rica historia del deporte boliviano, demostrando que el talento y la grandeza trascienden fronteras.
Noticias relacionadas
- YPFB garantiza despacho regular de combustibles y pide calma ante rumores de escasez
- Rubén Ramírez, refuerzo de Bolívar: “Feliz de llegar al club más grande de Bolivia”
- Samuel promete cambiar los feriados para que caigan lunes, con algunas excepciones
- Alcalde asume el mando de la Secretaría de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades
- Bolivia y los países de la CAN presentan proyecto turístico “Caminos Andinos” en la Fitur 2025