Incendio en Tunari arrasa más de 200 hectáreas
Un nuevo incendio forestal ha afectado más de 200 hectáreas en el Parque Nacional Tunari, Cochabamba, según informó el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi.
El siniestro comenzó el martes alrededor de las 14:00 en la serranía de Linkupata y la zona del Molino, donde el fuego ha arrasado con vegetación autóctona, incluyendo pajonales y kewiñas.
Bomberos locales trabajaron durante la madrugada, logrando controlar algunos sectores críticos hasta las 04:00 del miércoles.
Sin embargo, debido a las condiciones desfavorables como el viento y la sequedad del terreno, el incendio se ha reactivado, especialmente en áreas de difícil acceso, complicando las labores de sofocación.
El coordinador de Defensa Civil, Samuel Pereira, confirmó que, aunque el fuego ha sido parcialmente controlado, existe un alto riesgo de que resurja.
Equipos de emergencia permanecen en la zona para continuar las tareas de monitoreo y extinción.
Bomberos que estaban destinados a apoyar en la Chiquitania, otra región afectada por incendios, también colaboran en las labores en el Tunari.
La situación crítica de incendios en Bolivia ha llevado al gobierno a declarar una emergencia nacional y a solicitar ayuda internacional para enfrentar estos desastres.
La humareda provocada por los incendios ha incrementado la contaminación en la región, afectando la calidad del aire y generando preocupación en las comunidades cercanas.
Bolivia atraviesa una crisis ambiental sin precedentes, con múltiples focos de incendio que amenazan su biodiversidad y que requieren una respuesta inmediata para evitar mayores daños.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Fiscal Zeballos explica el tratamiento penal de adolescentes en Santa Cruz
- Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes y frente frío en Santa Cruz
- Andrónico tiene dos caminos políticos tras su proclamación, según Patzi
- Villa Montes solicita al Senado inspección urgente por deforestación masiva