Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 05 Mayo

Imagen modal
https://sportlinebolivia.com/
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




Influencer venezolano que promovía invasiones en EE.UU. es deportado y recibido como "héroe"

Influencer venezolano que promovía invasiones en EE.UU. es deportado y recibido como "héroe"

28 de Marzo de 2025 04:02 pm

"Leito Oficial", el influencer venezolano deportado de EE.UU. y recibido como "héroe" en Venezuela

El influencer venezolano Leonel Moreno, conocido en redes como "Leito Oficial", fue deportado desde Estados Unidos a Venezuela en un vuelo de Conviasa junto a un grupo de 178 migrantes. La expulsión se realizó el jueves 27 de marzo.

Moreno, de 27 años, se volvió una figura polémica en redes al promover la ocupación ilegal de viviendas en EE.UU. a través de TikTok. Había ingresado de manera irregular el 23 de abril de 2022 por Eagle Pass, Texas, y fue admitido en el programa Alternatives to Detention (ATD), diseñado para liberar a ciertos migrantes bajo supervisión. Sin embargo, incumplió los requisitos al no presentarse ante las autoridades dentro del plazo de 60 días, lo que llevó a su clasificación como fugitivo.

Finalmente, fue arrestado en 2024 por el equipo de operaciones de fugitivos de ICE en Gahanna, Ohio.

De TikTok a la deportación: el influencer que promovía la invasión de casas

Con más de 500,000 seguidores en TikTok, Moreno se hizo conocido por difundir contenido en el que alentaba la ocupación de propiedades deshabitadas en EE.UU. En uno de sus videos más virales, afirmaba:

“Me enteré de que hay una ley que dice que si una casa no está habitada, podemos apoderarnos de ella”.

Además, presumía grandes sumas de dinero y se burlaba de quienes trabajaban en empleos convencionales:

“Te duele porque yo gano más que tú mientras trabajás como esclavo”.

“Siempre voy a ganar mucho dinero sin mucho trabajo, y vos siempre vas a ser explotado, miserable e insignificante”.

Recibido como "héroe" en Venezuela

Pese a sus antecedentes, el régimen de Nicolás Maduro organizó una bienvenida especial para los deportados, presentándolos como víctimas de persecución en EE.UU. El vuelo de Conviasa aterrizó en la madrugada del viernes 28 de marzo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde los repatriados fueron recibidos por Diosdado Cabello, ministro del Interior y uno de los principales líderes del chavismo.

En un discurso transmitido por VTV, Cabello declaró:

“Este vuelo trae 178 compatriotas que han sido perseguidos y estigmatizados en los Estados Unidos”.

La narrativa oficial omitió cualquier referencia a los antecedentes delictivos o violaciones migratorias de los deportados, incluyendo a Leito Oficial, cuyo historial de apología del delito no fue mencionado. En su lugar, el gobierno venezolano los presentó como víctimas de injusticia y persecución.

A pesar de que algunos de los repatriados tenían expedientes abiertos por fraude, evasión o incluso vínculos con organizaciones delictivas, el régimen construyó una imagen heroica de los retornados, reforzando su discurso contra EE.UU. y el tratamiento que este país da a los migrantes.

Noticias    
Mundo    
Compartir: