Investigación revela detalles de la toma militar en Bolivia
En el marco de la investigación por la toma militar de la Plaza Murillo y el violento ingreso al Palacio de Quemado, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, reveló que especialistas en armas de largo alcance “habrían sido” trasladados desde La Paz a Cochabamba. Del Castillo informó a los medios que un grupo de francotiradores y especialistas en armas de grueso calibre fueron transportados en un avión del Ejército a Cochabamba.
“Hay un grupo de personas que habría sido trasladada desde el departamento de Cochabamba hacia el departamento de La Paz. Francotiradores, hacia la ciudad de La Paz”, detalló Del Castillo. Según la versión del ministro, el avión “habría aterrizado en El Alto” y las personas trasladadas fueron introducidas en un camión Iveco.
La tarde del miércoles 26 de junio, un contingente militar liderado por el general Juan José Zúñiga tomó la Plaza Murillo e irrumpió en el Palacio de Gobierno utilizando un vehículo blindado tipo tanqueta. Justo antes de su aprehensión, Zúñiga afirmó que la operación fue planeada por el presidente Luis Arce para "subir su popularidad", una versión rechazada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
Desde el Ejecutivo se advirtió que Zúñiga deberá rendir cuentas ante la justicia ordinaria por el alzamiento armado en la Plaza Murillo. La noche del viernes, la justicia dictó la detención preventiva de Zúñiga en la cárcel de Chonchocoro, en espera de su juicio.
Noticias relacionadas
- Transportistas de Yapacaní anuncian bloqueo indefinido en la ruta nueva Cochabamba Santa Cruz desde el lunes
- Emapa coordina entrega de maíz con productores
- Ingenieros cuestionan contratación sin requisitos en el Mutún
- Producción agrícola supera campaña anterior
- Bolivia Sub-17 jugará tres amistosos en Argentina