Israel niega disparos en Rafah y acusa a Hamás de bloquear ayuda humanitaria
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) difundieron este domingo un video captado por dron en el que se observa a individuos enmascarados arrojando piedras y disparando contra gazatíes que intentaban recoger paquetes de alimentos previamente saqueados de camiones en Khan Younis. Según el comunicado militar, esas personas impidieron el acceso de los residentes a la asistencia «tan necesaria». Aunque las FDI no identificaron formalmente a los agresores como miembros de Hamás, acusaron al grupo de “obstaculizar la distribución de alimentos” y de “provocar hambruna” en la Franja.
Las imágenes surgieron horas después de que la Defensa Civil palestina denunciara la muerte de 31 personas y al menos 176 heridos por presuntos disparos israelíes cerca de un centro de distribución de ayuda en Rafah. Tanto el Ejército israelí como la Fundación Humanitaria de Gaza —organización privada respaldada por EE. UU. que gestiona el centro— rechazaron esas acusaciones. En un comunicado, las FDI calificaron de “falsos” los reportes, tras una pesquisa preliminar que concluyó que “no se disparó contra civiles dentro ni alrededor del sitio de distribución”.
La fundación humanitaria también difundió imágenes de sus cámaras de seguridad y aseguró que “toda la ayuda se distribuyó hoy sin incidentes”. Su portavoz añadió que, según información recibida, Hamás “ha fomentado activamente esta información falsa”.
El incidente se produce mientras Israel flexibiliza un bloqueo de más de dos meses y permite nuevamente el ingreso de ayuda; no obstante, la ONU advierte que Gaza sigue siendo “el lugar con más hambre del mundo”. El jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, alertó que “la distribución de ayuda se convirtió en una trampa mortal” ante el deterioro de la seguridad.
El conflicto, iniciado el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás que dejó 1.218 muertos en Israel, ha provocado más de 54.000 fallecidos palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Las negociaciones para un alto el fuego se hallan estancadas, aunque Catar y Egipto anunciaron que intensificarán gestiones para retomar las conversaciones de tregua.
Noticias relacionadas
- Bolivia y Chile sellan alianza energética regional con enfoque sostenible
- Diez personas han perdido la vida por rayos en Estados Unidos en lo que va del 2025
- Caseros en EEUU bajo presión: migración pide datos sin orden judicial
- Fallece Dan Rivera, custodio de la muñeca Annabelle y figura clave en investigaciones paranormales
- "Estoy decepcionado, pero no he roto con él", dice Trump sobre Putin