La Biblioteca Central de la capital cruceña se quedó sin luz por la falta de pagos en facturas
Este jueves 21 de noviembre, la Biblioteca Central ‘Enrique Kempff Mercado’, emblemática institución ubicada en la plazuela del Estudiante, quedó sin suministro eléctrico debido a una deuda de cinco meses en el pago de las facturas por parte de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.
El corte de energía afecta no solo a la biblioteca, sino a todo el edificio que alberga diversas actividades culturales y académicas, generando indignación entre los usuarios habituales y los trabajadores, quienes se ven limitados para realizar sus actividades diarias.
Antecedentes preocupantes Esta situación no es un caso aislado. Desde la semana pasada, se han reportado problemas similares en otros establecimientos educativos que también quedaron sin energía eléctrica por deudas pendientes. Estos cortes evidencian una gestión deficiente en el pago de servicios básicos, lo que afecta directamente a estudiantes y ciudadanos.
Silencio de las autoridades Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido declaraciones oficiales sobre las acciones que tomarán para resolver el problema. La falta de respuestas genera incertidumbre y preocupación, especialmente considerando que la biblioteca es un espacio fundamental para el acceso al conocimiento y la cultura en la región.
Impacto y exigencias Usuarios y vecinos exigen una pronta solución para evitar que el acceso a la cultura y la educación siga viéndose afectado por estas irregularidades. La ciudadanía cuestiona la administración de los recursos municipales y exige transparencia en la gestión de los servicios públicos.
Noticias relacionadas
- ¿Cambio de mando en el Concejo? C-A denuncia intento de golpe
- Rodrigo Paz ofrece colaborar con el gobierno que resulte electo
- Confirman asesinato de Lorgio Saucedo tras hallazgo de un video en celular incautado
- Gobernación de Santa Cruz inspecciona vehículos oficiales para enfrentar incendios en el departamento
- Expocruz 2025: la cuenta regresiva arranca con novedades en el sector pecuario