La CAO ve oportunidades para Bolivia al reemplazar gradualmente los combustibles fósiles por biocombustible
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), preocupados por la dependencia de las importaciones de diésel y gasolina, debido a la disminución paulatina de la producción de estos productos, manifestó que se debe avanzar en el reemplazo gradual de importaciones de gasolina, tomando como referencia el avance realizado en países vecinos, que en algunos casos llega hasta el 25% de mezcla de etanol.
Cabe destacar que la CAO viene años trabajando en propuestas para reemplazar gradualmente los combustibles fósiles por productos más amigables con el medio ambiente. El biocombustible es un producto con grandes potencialidades de producción en Bolivia, amigable con el medio ambiente y, además del ahorro de divisas, genera gran cantidad de empleos y un efecto multiplicador positivo para la economía nacional.
La mezcla de etanol con gasolina no es una práctica nueva en el mundo, tienen años de estudios y es usado en varios países. Esta alternativa es una salida segura y sostenible, más aún en una situación donde la escasez de divisas en Bolivia genera dificultades para realizar importaciones de carburantes y otros productos.
La autogestión gradual de la matriz energética debe construirse entre todos, para generar una política de estado coherente, real, sostenida para garantizar seguridad jurídica plena y atraer las inversiones que nuestra Bolivia necesita.
Noticias relacionadas
- Cívicos proponen paro si se intenta frenar las elecciones del 17 de agosto Preguntar a ChatGPT
- Intendencia de Cochabamba reafirma que el pan de batalla seguirá costando Bs 0,50
- Tecnología y organización empresarial, claves para transformar el transporte público en Santa Cruz
- Cainco busca diálogo con candidatos y plantea un nuevo pacto económico y social para Bolivia
- Obra de enlosetado en la avenida Simón Bolívar del D-14 será entregada el 18 de septiembre