La Dictadura Cubana incluye a activistas e influencers en su "Lista Nacional de Terroristas"
En una versión extraordinaria de la Gaceta Oficial, el Ministerio del Interior de Cuba ha publicado una lista que designa a 61 personas y 19 organizaciones como "terroristas", acusándolos de promover acciones violentas contra la isla. La mayoría de los señalados se encuentran en el extranjero.
La inusual lista incluye a activistas radicados en el exterior, líderes históricos del exilio y a influyentes figuras de las redes sociales, como Álex Otaola, Paparazzi Cubano y Ultrack, acusados de "promover la agresión armada contra" Cuba.
La resolución, fechada el 2 de noviembre, fundamenta la inclusión de estas personas y organizaciones en una normativa del Consejo de Seguridad de la ONU y en el Código Penal cubano de 2022, criticado por varias ONGs y disidentes.
Entre los mencionados se encuentran personas vinculadas a explosiones en hoteles y centros turísticos en la década de 1990, como Guillermo Novo Sampoll, Pedro Ramón Crispín Rodríguez y José Francisco Hernández Calvo. También figuran líderes políticos históricos del exilio, como Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana, y Ramón Saúl Sánchez, dirigente del Movimiento Democracia.
Incluso conocidos influyentes de las redes sociales, como Álex Otaola, Ultrack y Paparazzi Cubano, han sido acusados de incitar a acciones violentas y promover la agresión armada desde las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.
Cuba vincula esta medida a un supuesto plan de "agencias de inteligencia de Estados Unidos" para generar un "fin de año violento" en la isla. La medida también se produce días después de que Estados Unidos mantuviera a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Organizaciones como Hermanos al Rescate, Alpha 66 y Asamblea de la Resistencia también figuran en la lista, generando preocupación y condena por parte de diversos observadores de derechos humanos y opositores, quienes consideran que el régimen cubano intenta equiparar la protesta pacífica y la libertad de expresión con el terrorismo.
Noticias relacionadas
- Brad Pitt y Leonardo Dicaprio: de la rivalidad en los 90 a una amistad forjada en hollywood
- Bizarrap celebra el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1: “Vuelve la bestia”
- Damson Idris sorprende en la MET Gala 2025 como “piloto” antes de revelar su atuendo
- Rihanna confirma su tercer embarazo en la MET Gala
- Katy Perry regresa a la Met Gala gracias a la inteligencia artificial