Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 03 Julio

Imagen modal
https://bit.ly/ElectroVidaGenioX
https://www.facebook.com/SupermercadosTia




La mortandad de peces en Río Grande apunta a las bajas temperaturas

La mortandad de peces en Río Grande apunta a las bajas temperaturas

02 de Julio de 2025 05:34 pm

La aparición de una considerable cantidad de peces muertos, específicamente de la especie surubí, en el Río Grande del departamento de Santa Cruz ha generado preocupación entre la población. Un experto en recursos acuáticos atribuyó esta situación a las bajas temperaturas que vienen afectando a la región.

Luis Torrez, investigador y subdirector del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos de la Amazonia Boliviana, explicó que la mortandad de peces en ríos amazónicos puede deberse a una disminución significativa de la temperatura ambiental y del agua.

Torrez indicó que las especies tropicales como el pacú, tambaqui, surubí y chuncuina requieren temperaturas que oscilan entre los 23 y 30 grados para mantenerse en condiciones normales. Aunque pueden tolerar variaciones desde los 33 hasta los 18 grados, por debajo de esta última cifra comienzan a sufrir estrés, y si la temperatura cae por debajo de los 12 grados, se produce una mortandad masiva.

El especialista recordó un evento similar ocurrido en 2014, cuando las temperaturas descendieron por debajo de los 8 grados, provocando la muerte de diversas especies de peces, incluidos grandes bagres y mamíferos acuáticos, en ríos de la Amazonia boliviana.

Asimismo, explicó que este fenómeno no afecta por igual a todos los cuerpos de agua. En cuencas con profundidades de entre 5 a 15 metros, las bajas temperaturas no generan el mismo impacto. En cambio, la mortandad suele registrarse en zonas con columnas de agua poco profundas, como arroyos, cabeceras de cuencas y corrientes, donde el descenso de temperatura es más brusco.

02 de Julio de 2025 05:34 pm


Noticias    
Compartir: