La Policía advierte: “no permitirá amenazas” por posible aprehensión de Evo Morales
La situación en el Trópico de Cochabamba se torna cada vez más tensa ante la orden de aprehensión emitida contra el ex presidente Evo Morales, quien es investigado por los presuntos delitos de trata de personas y estupro. En un polémico contexto, el diputado Gualberto Arispe, del Movimiento Al Socialismo (MAS), advirtió que quienes intenten capturar a Morales “deben estar decididos a morir”, declaración que fue rechazada enfáticamente por la Policía Boliviana.
El comandante general de la Policía, Augusto Russo, manifestó que la institución “no permitirá ningún tipo de amenazas” y que cumplirá con su mandato de garantizar el cumplimiento de la ley y el restablecimiento del orden público.
En Chimoré, una localidad cocalera del Trópico de Cochabamba, los seguidores de Morales han reforzado su custodia, organizando un “anillo de seguridad” conformado por comunarios, según confirmó el viceministro de Régimen del Interior, Jhonny Aguilera. Este operativo dificulta las acciones policiales para ejecutar la orden de captura.
Por su parte, el senador y dirigente cocalero Leonardo Loza aseguró que no permitirán la detención de Morales, comprometiéndose a brindar seguridad “las 24 horas, todos los días”. En una cena navideña con sus seguidores, Morales agradeció el respaldo, asegurando que su protección “no será en vano”.
Morales enfrenta acusaciones relacionadas con el supuesto embarazo de una adolescente en 2016. Tras no presentarse a una citación fiscal, se emitió una orden de aprehensión el pasado 16 de octubre, aunque sus abogados alegan que esta fue anulada por una acción de libertad.
La audiencia de medidas cautelares está programada para el 14 de enero de 2025 en Tarija. El juez determinará si el ex presidente enfrentará el proceso en libertad o bajo prisión preventiva. De no presentarse, Morales podría ser declarado en rebeldía.
En el marco de la investigación, también se ha involucrado a los padres de la presunta víctima, quienes son acusados de complicidad. El padre de la menor se encuentra en detención preventiva en la cárcel de Morros Blancos, en Tarija.
El comandante Russo anunció un incremento de efectivos policiales para responder a la situación “según la necesidad”.
Noticias relacionadas
- Arranca el registro de candidatos para las elecciones presidenciales de agosto
- China logra impactar un satélite en la órbita lunar con un láser desde la tierra
- “Vuela alto querido Pepe”: El presidente Arce despide a José Mujica tras su fallecimiento a los 89 años
- "Toda América Latina está de luto": Evo Morales despide a José 'Pepe' Mujica tras su fallecimiento
- José Mujica murió a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer