La Procesión del Viernes Santo se llevará a cabo en calles limpias y arregladas
En el marco de las festividades del Viernes Santo, se tiene prevista la celebración de la Procesión del Santo Sepulcro, la cual retomará su ruta histórica a partir de las 15:00 horas de hoy. Esta actividad, que forma parte de las conmemoraciones religiosas más significativas, contará con un escenario de calles impecables y remozadas gracias a una intensa labor de mantenimiento.
Cuadrillas de obreros ediles llevaron a cabo diversas tareas de mejoramiento en al menos 10 vías del recorrido, incluyendo bacheo, limpieza de escombros, desempapelado en postes y refacción del alumbrado público. Estas acciones, emprendidas como parte de los preparativos para la Procesión del Viernes Santo, buscan garantizar condiciones óptimas para el tránsito de los fieles católicos.
Boris Bacarreza, secretario municipal de Infraestructura Pública de La Paz, detalló que se realizó un extenso trabajo de bacheo en las vías asfaltadas, cubriendo un área total de 420 metros cuadrados, además del mantenimiento del alumbrado público y otras reparaciones necesarias en el trayecto ceremonial.
Las calles Colón, Comercio, Ingavi, Ballivián, Loayza, Socabaya, José María Serrano, Goyzueta, Bozo y la avenida Mariscal Santa Cruz fueron intervenidas por personal de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública (SMIP), con el objetivo de dejarlas en óptimas condiciones para el paso de la procesión, que partirá desde la Iglesia de La Merced.
El recorrido de la procesión abarcará el circuito histórico patrimonial de la ciudad de La Paz, incluyendo lugares emblemáticos como la Iglesia de Nuestra Señora de La Merced, la Plaza Murillo y la avenida Montes, entre otros. Las imágenes religiosas que acompañarán el cortejo, declaradas Patrimonio Material e Inmaterial del Municipio de La Paz, reflejan la Pasión y Muerte de Jesucristo, y son veneradas por los fieles católicos durante esta solemne conmemoración.
La Procesión del Viernes Santo constituye no solo un acto de profunda devoción, sino también una oportunidad para embellecer y preservar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, demostrando el compromiso de las autoridades locales con la comunidad y sus tradiciones religiosas.
Noticias relacionadas
- Vocal del TSE: “Si hay intentos de frenar el proceso electoral, lo denunciaré”
- Parcopata ya cuenta con su primer centro de salud de nivel primario
- Trump sobre el nuevo Papa: "Es un honor que sea el primero de EE.UU.'"
- Militares emboscados y heridos por contrabandistas en La Paz: les robaron un arma y destruyeron un vehículo
- TSE destaca resultados positivos del empadronamiento en Santa Cruz