La Unesco declara la Fiesta de Ch'utillos de Bolivia Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró este miércoles la Fiesta de Ch'utillos (o Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola) de Bolivia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Unesco tomó la decisión en la decimoctava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra desde el pasado lunes y hasta el próximo sábado en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana.
El Comité aprobó la propuesta de Bolivia formulada como "Ch'utillos, Fiesta de San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, encuentro de culturas en Potosí". La candidatura es una de las 55 solicitudes de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que examina el Comité en el país africano.
La Fiesta de Ch'utillos es una festividad que se celebra anualmente en Potosí, en las tierras altas de Bolivia, donde se considera que San Bartolomé, alrededor de 1589, luchó contra el diablo y le derrotó. Miles de personas y devotos acompañados de bandas de música y bailes muestran la riqueza cultural y tradicional de Bolivia en un evento en el que también se exhibe platería fina y diversas artesanías, así como los dulces y comidas típicas potosinas.
La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconoce y promueve la diversidad de prácticas y conocimientos culturales que realizan las comunidades. La inscripción en la Lista anima a todas las partes interesadas a aplicar medidas de salvaguardia en estrecha colaboración con los portadores de las tradiciones.
La reunión de Botsuana también está marcada por la celebración del vigésimo aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Con 181 Estados partes, este marco normativo internacional de la Unesco ha registrado un índice de ratificación excepcional en una década. Crédito EFE
Noticias relacionadas
- Gobernación y Pofoma rescatan una paraba barba negra en situación de domesticación
- YPFB garantiza despacho regular de combustibles y pide calma ante rumores de escasez
- Ministerio de Economía rechaza calificación de Fitch Ratings por análisis limitado
- Conflicto por tunas en la zona norte de Cochabamba deja a niños en lágrimas
- La UPEA celebra Alasita con fe, miniaturas y sueños para el 2025