Lo último |

La Paz |

Santa Cruz

 08 Julio

Imagen modal
https://linktr.ee/beicruz
https://www.facebook.com/capodarte.dumond.venturamall




La Unión Europea exige el cumplimiento de acuerdos de Barbados después de la inhabilitación de María Corina Machado en Venezuela

La Unión Europea exige el cumplimiento de acuerdos de Barbados después de la inhabilitación de María Corina Machado en Venezuela

29 de Enero de 2024 09:33 am

En respuesta a la reciente decisión del Tribunal Supremo de Venezuela de ratificar la inhabilitación de la candidata de la oposición, María Corina Machado, y del excandidato Henrique Capriles, la Unión Europea (UE) ha exigido el "cumplimiento íntegro" de los acuerdos de Barbados. Estos acuerdos, alcanzados entre el Gobierno y la oposición venezolana, tienen como objetivo facilitar elecciones presidenciales "justas y competidas" en 2024.

En un comunicado emitido por el Servicio de Acción Exterior de la UE, se expresó una profunda preocupación por los eventos recientes en Venezuela. Se destacó que los pasos tomados para impedir que miembros de la oposición ejerzan sus derechos políticos fundamentales socavan la democracia y el Estado de Derecho. La UE enfatizó la importancia del cumplimiento completo de los acuerdos de Barbados y subrayó que las partes deben resolver las cuestiones pendientes en la mesa de negociación.

El Tribunal Supremo venezolano confirmó la inhabilitación de María Corina Machado, imponiendo una sanción de 15 años para ocupar cargos públicos y, por ende, impidiendo su participación en las elecciones presidenciales previstas para este año.

La UE, junto con Estados Unidos, el Reino Unido y varias naciones latinoamericanas, ha condenado esta medida, destacando la importancia de elecciones libres, justas y transparentes en Venezuela. La UE ha señalado que, si se dan pasos hacia este escenario, consideraría levantar las sanciones impuestas a dirigentes vinculados al gobierno chavista.

Además, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunció la inhabilitación de Machado, afirmando que perjudica la posibilidad de elecciones libres y transparentes en Venezuela. La OEA reafirmó los objetivos de persecución política del régimen de Nicolás Maduro y expresó su apoyo incondicional al liderazgo de María Corina Machado.

La condena internacional también se reflejó en los pronunciamientos del Reino Unido, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Argentina y Uruguay, entre otros. La comunidad internacional insta al respeto de los principios democráticos y el cumplimiento de los acuerdos que buscan garantizar un proceso electoral transparente en Venezuela.

29 de Enero de 2024 09:33 am


Mundo    
Compartir: