Las roba chicos, iconos de la primera comparsa de mujeres en Santa Cruz en 1972
En un acto audaz que desafió las normas sociales de la época, las "Roba Chicos" dejaron una huella imborrable en la historia de Santa Cruz al convertirse en la primera comparsa conformada exclusivamente por mujeres en 1972. Con nombres grabados en la memoria colectiva como S. y M. Rojas, L. Lavadenz, C. Roda, V. Tamayo y C. Suarez Blacutt, estas mujeres no solo desafiaron las expectativas, sino que también conquistaron el corazón de una ciudad considerada conservadora.
En un momento en que la sociedad cruceña aún se aferraba a tradiciones arraigadas, las Roba Chicos irrumpieron en la escena del carnaval, presentando una propuesta única y atrevida que capturó la atención de la población. La plaza principal, donde se llevaba a cabo el corso, se vio abarrotada de espectadores que aplaudieron y vitorearon el coraje de estas mujeres que desafiaron las convenciones.
Aunque no estuvieron exentas de críticas por parte de sectores conservadores, la recepción positiva de la población dejó en claro que las Roba Chicos no solo estaban creando un espectáculo, sino también haciendo historia. Su valentía y determinación allanaron el camino para futuras generaciones, marcando el inicio de una transformación cultural en Santa Cruz.
Hoy, al recordar a estas pioneras intrépidas, se celebra su contribución al romper barreras y desafiar las expectativas establecidas. Las Roba Chicos se han convertido en un símbolo de la valentía y la audacia que pueden cambiar el curso de la historia, incluso en una sociedad tradicionalmente conservadora como la de Santa Cruz. ¡Qué bueno es recordar y honrar a estas mujeres que forjaron su propia historia en la memoria de la ciudad!
Noticias relacionadas
- Detienen a dos sospechosos tras frustrar intento de robo de motocicleta en Yapacaní
- Policía retorna al Trópico de Cochabamba tras un mes de repliegue
- Rodríguez Veltzé critica al presidente del TSJ por sus reproches a Ruth Nina
- Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar por dichos de "contar muertos en lugar de votos"
- Productores de arroz advierten riesgo de pérdida de cosecha por falta de diésel en Bolivia