Lionel Scaloni explicó por qué dudó en seguir como DT de la selección Argentina
En una entrevista, Lionel Scaloni explicó las dudas que surgieron sobre su continuidad como director técnico de la selección argentina después de la victoria sobre Brasil en noviembre pasado. La frase "La vara está muy alta" generó incertidumbre meses antes de la Copa América.
Scaloni, tras confirmar su permanencia en el cargo, compartió detalles sobre su reflexión en ese momento: "El listón está muy alto, no sé si habrá algo más alto. Pero ¿y qué hago? ¿Me voy ya para casa, me siento en el sofá y se terminó esto para mí a los 45 años...? ¡Nooo! Lo bonito es que habrá un momento de dificultad, seguro, todos lo han tenido y nosotros lo tendremos."
El entrenador destacó la importancia de reflexionar y hablar con jugadores, directivos y todas las personas involucradas en el equipo nacional. Señaló que se acercan momentos importantes, como la Copa América, y es crucial tener claro hacia dónde quieren ir como equipo.
En relación con la presión y las expectativas en torno a la selección argentina, Scaloni mencionó que siempre han sentido la presión y que su objetivo es competir al máximo en la Copa América, defendiendo la corona lograda en 2021. También abordó las declaraciones de Javier Mascherano sobre su deseo de que Scaloni se haga cargo del equipo en los Juegos Olímpicos, indicando que el entrenador será él y elogiando el trabajo de Mascherano.
Respecto a la posible participación de Lionel Messi y Ángel Di María en los Juegos Olímpicos, Scaloni fue cauteloso y señaló que es una decisión que se tomará en el momento, considerando la cercanía de la Copa América. Confirmó que, en caso de clasificación, Javi (Javier Mascherano) será el seleccionador para los Juegos Olímpicos.
En relación con la posible despedida de Messi y Di María, Scaloni expresó que, aunque su partida dolerá, la selección argentina tiene la obligación de seguir siendo competitiva sin importar la ausencia de jugadores destacados. Destacó la importancia de hacer un equipo igualmente competitivo con otros jugadores y trazar objetivos para el futuro del equipo nacional.
Noticias relacionadas
- Cuatro karatecas representarán a Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior
- El Camp Nou abrirá ante el Valencia con sólo 30.000 espectadores
- Xabi Alonso arranca su era en el Madrid con bajas clave y promesas de la cantera
- Marc Pubill, el gigante que el Espanyol rechazó y hoy sueña con títulos en el Atlético
- El City se plantea una 'renovación de oro' para Rodri hasta 2029