Los 7 alimentos clave que potencian la salud cerebral
Expertos recomiendan incluir semillas y frutos secos en la dieta para prevenir el deterioro cognitivo y mejorar la memoria
Una alimentación rica en ácidos grasos omega-3, antioxidantes y fibra es clave para proteger la salud cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas. La psiquiatra nutricional Uma Naidoo, de la Universidad de Harvard, destacó que ciertos alimentos pueden mejorar la concentración, la memoria y reducir el riesgo de demencia.
Los siete alimentos más beneficiosos para el cerebro son:
- Semillas de chía: fuente vegetal más rica en omega-3, esencial para la función cerebral.
- Semillas de lino: contienen ácido alfa-linolénico (ALA), que favorece la salud neuronal.
- Pistachos: ayudan a generar ondas cerebrales clave para la cognición y la memoria.
- Almendras: ricas en vitamina E, cuya deficiencia está relacionada con la demencia.
- Nueces de Brasil: gran fuente de selenio, antioxidante que mejora la función cognitiva.
- Piñones: poseen ácidos grasos omega-3 y antioxidantes que protegen contra la inflamación.
- Nueces: contienen altos niveles de ALA, polifenoles y vitamina E, esenciales para la salud cerebral.
Los especialistas recomiendan consumir un puñado diario de estos frutos secos y semillas, incorporándolos en ensaladas, yogur o como colación, para fortalecer la función cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas.
Noticias relacionadas
- Neuropsiquiatra argentino afirma que el COVID-19 fue creado artificialmente en laboratorio chino
- La radio, protagonista durante el gran apagón en España
- Pulmón de palomitas de maíz: la enfermedad que amenaza a los jóvenes que vapean
- Esposa de Marset renuncia al asilo en España y facilita su extradición a Paraguay
- Arturo Murillo será liberado en julio tras cumplir parte de su condena en Estados Unidos